Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comandos Git

Usaría

git diff
git restore --source ID
git commit -m 
git push
1 respuesta

Hola Arturo, espero que estés bien

Parece que estás en el camino correcto con los comandos que mencionaste. Vamos a ver cómo se alinean con las acciones que necesitas realizar:

  1. Verificar los cambios realizados: Puedes usar git diff para ver las diferencias entre lo que está en tu área de trabajo y lo que está en el último commit. Esto te ayudará a revisar los cambios antes de proceder.

  2. Agregar cambios al repositorio local: Para esto, necesitas primero añadir los cambios al área de preparación (staging area) usando git add. Por ejemplo, git add . añadirá todos los cambios en el directorio actual.

  3. Guardar los cambios: Una vez que los cambios están en el área de preparación, puedes usar git commit -m "mensaje del commit" para guardar esos cambios en tu repositorio local. Asegúrate de reemplazar "mensaje del commit" con un mensaje descriptivo de lo que has cambiado.

  4. Enviar al repositorio remoto: Finalmente, git push enviará tus commits locales al repositorio remoto.

El comando git restore --source ID que mencionaste es útil para restaurar archivos a un estado específico, pero no es necesario para el flujo de trabajo que describes, a menos que estés intentando revertir cambios a un estado anterior.

Espero que esta explicación te ayude a entender cómo usar estos comandos en el contexto de tu proyecto.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!