Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

comandos git

Verificación con git pull, luego git status para ver si los archivos están en orden. luego git commit -m "actualización". por ultimo para guardar todo en el repositorio git push

1 respuesta

Hola Yuri, espero que estés bien

Parece que estás en el camino correcto con los comandos que mencionaste. Permíteme desglosar un poco el proceso para que quede más claro:

  1. Verificación de cambios locales: Puedes usar git status para ver el estado actual de tu repositorio local. Esto te mostrará qué archivos han cambiado, cuáles están en el área de preparación (staging area), y cuáles no.

  2. Actualizar el repositorio local con los cambios del remoto: Antes de hacer un commit, es una buena práctica asegurarse de que tu repositorio local esté actualizado con los cambios del repositorio remoto. Para ello, git pull es el comando correcto, ya que trae los cambios del remoto y los fusiona con tu rama local.

  3. Preparar los archivos para el commit: Si has hecho cambios en tus archivos y quieres incluirlos en el próximo commit, usa git add . para agregar todos los archivos modificados al área de preparación. Si solo quieres agregar archivos específicos, puedes usar git add nombre_del_archivo.

  4. Guardar los cambios en el repositorio local: Usa git commit -m "mensaje" para guardar tus cambios en el repositorio local. Asegúrate de que el mensaje del commit sea claro y describa los cambios realizados.

  5. Enviar los cambios al repositorio remoto: Finalmente, git push enviará tus commits locales al repositorio remoto, compartiendo así tus cambios con el equipo o guardándolos en un lugar seguro.

Espero que esta explicación te ayude a entender mejor el flujo de trabajo con Git. ¡Bons estudios!