Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comandos Git

Una persona que actúa como desarrolladora front-end concluyó importantes implementaciones en el desarrollo del proyecto en el cual está trabajando y necesita verificar los cambios realizados, agregarlos en su repositorio local, guardarlos y después enviar al repositorio remoto utilizando Git. Según ese contexto, ¿qué comandos de Git puede usar para ejecutar estas acciones?

utilizariamos los comandos: 1.git status , 2. git add . , 3. git commit 4. git push.

1 respuesta

¡Hola Fernando, espero que estés bien!

Veo que estás en el camino correcto con los comandos que mencionaste para trabajar con Git. Aquí te dejo una pequeña explicación de cada uno para que puedas entender mejor su uso:

  1. git status: Este comando es muy útil para verificar el estado de tu repositorio. Te mostrará qué archivos han sido modificados, cuáles están listos para ser añadidos al commit y cuáles no. Es una buena práctica usarlo antes de hacer cualquier cambio.

  2. git add .: Este comando añade todos los cambios realizados en los archivos del directorio actual al área de preparación (staging area). Si solo quieres añadir cambios de archivos específicos, puedes usar git add nombre_del_archivo.

  3. git commit -m "mensaje": Una vez que los cambios están en el área de preparación, este comando los guarda en el repositorio local. No olvides incluir un mensaje descriptivo entre comillas para que puedas identificar fácilmente los cambios realizados en el futuro.

  4. git push: Finalmente, este comando envía tus commits desde el repositorio local al repositorio remoto, como GitHub. Asegúrate de estar en la rama correcta y que tu repositorio remoto esté configurado correctamente.

Espero que esta explicación te ayude a entender mejor el flujo de trabajo con Git. ¡Bons estudios!