Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
2
respuestas

Comandos Git

Para verificar los cambios realizados, agregarlos en el repositorio local, guardarlos y enviarlos al repositorio remoto utilizando Git, se puede seguir estos pasos y usar los siguientes comandos:

Verificar los cambios realizados:
git status
Este comando muestra los archivos que han sido modificados y aquellos que están listos para ser comprometidos.
Agregar los cambios al área de staging:
git add .
Este comando agrega todos los archivos modificados al área de staging. También puedes agregar archivos individuales usando git add .
Guardar los cambios en el repositorio local:
git commit -m "Mensaje descriptivo del cambio"
Este comando guarda los cambios en el repositorio local con un mensaje descriptivo del cambio realizado.
Enviar los cambios al repositorio remoto:
git push origin main
Este comando envía los cambios del repositorio local al repositorio remoto. origin es el nombre del repositorio remoto y main es el nombre de la rama (puede variar dependiendo de la configuración del repositorio).
Aquí tienes un ejemplo completo:

Verificar los cambios

git status

Agregar los cambios

git add .

Guardar los cambios

git commit -m "Implementación de nuevas características"

Enviar los cambios

git push origin main
Estos comandos te ayudarán a gestionar tus cambios en Git de manera efectiva.

2 respuestas
solución!

Hola Jesus, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu duda! Parece que ya tienes un buen entendimiento de los comandos básicos de Git para gestionar cambios en tu proyecto. Los pasos que mencionaste son correctos y te permiten verificar, agregar, guardar y enviar cambios al repositorio remoto.

Para resumir y asegurarte de que estás en el camino correcto, aquí tienes un flujo de trabajo típico con Git:

  1. Verificar los cambios realizados:

    git status
    

    Este comando te mostrará los archivos que han sido modificados y aquellos que están listos para ser comprometidos.

  2. Agregar los cambios al área de staging:

    git add .
    

    Esto agregará todos los archivos modificados al área de staging. Si prefieres agregar un archivo específico, puedes usar git add <nombre_del_archivo>.

  3. Guardar los cambios en el repositorio local:

    git commit -m "Mensaje descriptivo del cambio"
    

    Aquí es donde guardas tus cambios en el repositorio local con un mensaje que describa lo que has hecho.

  4. Enviar los cambios al repositorio remoto:

    git push origin main
    

    Este comando enviará tus cambios al repositorio remoto. Asegúrate de que origin y main correspondan al nombre de tu repositorio remoto y la rama que estás utilizando.

Espero que esta explicación te ayude a gestionar tus cambios de manera efectiva en Git. ¡Bons estudios!

Brenda, gracias por los comandos explicados. Saludos!