verificar los cambios : git status
verificar cambien en el repositorio local: git add .
guardar cambios : git commit -m "mensaje"
subir informacion del repositorio local al repositorio remoto con: git push
verificar los cambios : git status
verificar cambien en el repositorio local: git add .
guardar cambios : git commit -m "mensaje"
subir informacion del repositorio local al repositorio remoto con: git push
Hola Marlon, espero que estés bien
Parece que estás en el camino correcto con los comandos de Git que mencionaste. Vamos a repasarlos para asegurarnos de que cada paso está claro:
Verificar los cambios: Utiliza git status
para ver el estado actual de tu directorio de trabajo y el área de preparación. Esto te mostrará qué archivos han sido modificados, cuáles están en el área de preparación y cuáles no están siendo rastreados por Git.
Agregar cambios al área de preparación: El comando git add .
añade todos los cambios en el directorio actual al área de preparación. Si deseas agregar un archivo específico, podrías usar git add nombre_del_archivo
.
Guardar los cambios: Para guardar los cambios que has preparado, utiliza git commit -m "mensaje"
. Asegúrate de que el mensaje entre comillas describa claramente lo que has cambiado, para que tú y tus compañeros de equipo puedan entender el propósito del commit.
Subir los cambios al repositorio remoto: Finalmente, git push
enviará tus commits al repositorio remoto. Asegúrate de estar en la rama correcta antes de hacer esto, especialmente si trabajas en un entorno colaborativo.
Espero que estos pasos te ayuden a manejar tus cambios en Git de manera efectiva. ¡Bons estudios!