Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comandos de Git

Para verificar cambios debe utilizar los siguientes comandos:

git status: Muestra el estado actual del repositorio, incluyendo los archivos modificados, agregados o eliminados.
git diff: Muestra las diferencias entre la versión actual de los archivos y la versión anterior.

Para agregar cambios al repositorio local:

git add .: Agrega todo los archivos modificados, agregados o eliminados al área de preparación (staging area) del repositorio local.
git add : Agrega un archivo específico al área de preparación.

Para guardar cambios:

git commit -m "": Guarda los cambios agregados al área de preparación con un mensaje que describe los cambios realizados.

Para enviar cambios al repositorio remoto:

git push: Envía los cambios realizados en el repositorio local a un repositorio remoto

1 respuesta

¡Hola Johnathan, espero que estés bien!

Parece que ya tienes un buen entendimiento de los comandos básicos de Git necesarios para manejar cambios en un repositorio. Basado en el contexto de tu pregunta, aquí tienes un flujo típico que una persona desarrolladora podría seguir para verificar, agregar, guardar y enviar cambios usando Git:

  1. Verificar los cambios realizados:

    • Usa git status para ver el estado actual del repositorio y saber qué archivos han sido modificados, agregados o eliminados.
    • Usa git diff para ver las diferencias exactas entre los archivos en el área de trabajo y la última versión confirmada.
  2. Agregar cambios al repositorio local:

    • Usa git add . para agregar todos los cambios al área de preparación. Esto incluye archivos modificados, nuevos o eliminados.
    • Si prefieres agregar solo un archivo específico, puedes usar git add <archivo>.
  3. Guardar los cambios:

    • Usa git commit -m "<mensaje>" para guardar los cambios en el repositorio local. Asegúrate de incluir un mensaje descriptivo que explique qué cambios has realizado.
  4. Enviar los cambios al repositorio remoto:

    • Finalmente, usa git push para enviar tus commits al repositorio remoto. Esto asegurará que los cambios estén disponibles para otros colaboradores del proyecto.

Espero que esta explicación te ayude a entender cómo aplicar estos comandos en un flujo de trabajo típico de Git. ¡Bons estudos!