Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comandos

Para verificar los cambios realizados: git status
Para agregar los cambios al repositorio local: git add . (para todos los cambios) o git add nombre del archivo que se quiera modificar
Para guardar los cambios: git commit
Para enviar las modificaciones al repositorio remoto: git push

1 respuesta

Hola Estudiante, veo que estás repasando los comandos básicos de Git.

¡Eso es genial! Los comandos que mencionaste son exactamente los que necesitas para realizar las acciones descritas en el ejercicio. Vamos a repasarlos brevemente:

  1. Verificar los cambios realizados: Para esto, utilizas git status. Este comando te mostrará el estado de los archivos en tu directorio de trabajo y el área de preparación (staging area).

  2. Agregar los cambios al repositorio local: Aquí puedes usar git add . para agregar todos los cambios o git add nombre_del_archivo para agregar un archivo específico. Esto prepara los archivos para el commit.

  3. Guardar los cambios: Con git commit, guardas los cambios en el historial del repositorio local. Es una buena práctica incluir un mensaje descriptivo usando git commit -m "tu mensaje aquí".

  4. Enviar las modificaciones al repositorio remoto: Finalmente, git push envía tus commits al repositorio remoto, como GitHub.

Estos comandos son fundamentales para el flujo de trabajo con Git. Espero que esto te ayude a entender mejor cómo utilizarlos en el contexto del ejercicio. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!