Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comando Git

1.- git status
2 - git add nombre-del-archivo-modificado.
3 - git commit para guardar el estado actual del repositorio.
4 - git push para enviar las modificaciones al repositorio remoto:

1 respuesta

Hola Rocio, espero que estés bien

¡Gracias por tu pregunta! Parece que estás en el camino correcto con los comandos de Git que mencionaste. Vamos a repasarlos y asegurarnos de que cada paso esté claro:

  1. git status: Este comando te permite ver el estado actual de tu repositorio. Te mostrará qué archivos han sido modificados, cuáles están en el área de preparación (staging area) y cuáles no. Es una buena práctica usar git status antes de realizar cualquier otro comando para tener una idea clara de lo que ha cambiado.

  2. git add nombre-del-archivo-modificado: Con este comando, estás agregando los cambios de un archivo específico al área de preparación. Si deseas agregar todos los archivos modificados, puedes usar git add . para incluir todos los cambios en la preparación.

  3. git commit -m "mensaje del commit": Este comando guarda tus cambios en el repositorio local. No olvides incluir un mensaje descriptivo entre comillas después de -m para que puedas recordar fácilmente qué cambios se realizaron en este commit.

  4. git push: Finalmente, este comando envía tus commits locales al repositorio remoto, permitiendo que otros colaboradores vean y trabajen con tus cambios.

Espero que esto aclare el proceso para ti. ¡Es genial ver que estás aplicando estos comandos en tu flujo de trabajo!

Espero haber ayudado y buenos estudios!