Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

comando git

Verificar los cambios realizados: $ git log --oneline $ git status

Agregarlos a su repositorio local: $ git add .

Guardarlos: $ git commit -m "mensaje"

Enviarlos al repositorio en github: $ git push

1 respuesta

¡Hola Camila, espero que estés bien!

Parece que estás repasando los comandos básicos de Git para gestionar tus cambios y enviarlos a un repositorio remoto como GitHub. Vamos a desglosar un poco lo que cada uno de estos comandos hace:

  1. Verificar los cambios realizados:

    • $ git log --oneline: Este comando te mostrará un historial de los commits realizados en tu repositorio, pero en una sola línea por commit, lo que facilita la lectura.
    • $ git status: Te muestra el estado actual de tu directorio de trabajo y el área de preparación. Es útil para ver qué archivos han sido modificados, cuáles están listos para ser commitados y cuáles no.
  2. Agregar los cambios a tu repositorio local:

    • $ git add .: Este comando añade todos los cambios realizados en el directorio de trabajo al área de preparación. El punto (.) indica que quieres añadir todos los archivos modificados.
  3. Guardar los cambios:

    • $ git commit -m "mensaje": Realiza un commit de los cambios que has añadido al área de preparación. El mensaje entre comillas es una descripción breve de lo que contiene el commit.
  4. Enviar los cambios al repositorio en GitHub:

    • $ git push: Este comando envía tus commits locales al repositorio remoto en GitHub. Asegúrate de estar en la rama correcta antes de hacer el push.

Espero que esta explicación te ayude a entender mejor cómo funcionan estos comandos. ¡Bons estudios!