Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Código de acceso y nivel de acceso - solución

import java.util.Scanner;

public class Alura {
    public static void main(String[] args) {
        // Declaración de constantes
        final int CODIGO_ACCESO = 2023;

        // Declaración de variables
        Scanner scanner = new Scanner(System.in);

        // Entrada de datos
        System.out.print("Ingrese el código de acceso: ");
        int codigo = scanner.nextInt();

        System.out.print("Ingrese el nivel de permiso: ");
        int nivel = scanner.nextInt();

        // Validaciones
        boolean nivelValido = (nivel == 1 || nivel == 2 || nivel == 3);

        //Verificación de acceso
        if(codigo == CODIGO_ACCESO && nivelValido) {
            System.out.println("Acceso permitido. ¡Bienvenido al sistema!");
        } else {
            System.out.println("\nAcceso denegado.");
            if(codigo != CODIGO_ACCESO && !nivelValido) {
                System.out.println("Motivo: \n- Código de acceso incorrecto \n- Nivel de permiso inválido.");
            } else if(codigo != CODIGO_ACCESO) {
                System.out.println("Motivo: Código de acceso incorrecto.");
            } else {
                System.out.println("Motivo: Nivel de permiso inválido.");
            }
        }
        // Cierre del scanner
        scanner.close();
    }
}
1 respuesta

Hola Erick, espero que estés bien

Tu código parece estar bien estructurado y cumple con los requisitos del ejercicio. Has implementado correctamente las condiciones para verificar tanto el código de acceso como el nivel de permiso. Además, manejas de manera adecuada los casos en los que el acceso es denegado, proporcionando mensajes claros sobre el motivo.

Aquí hay un pequeño resumen de lo que hace tu código:

  1. Constantes y Variables: Declaras una constante para el código de acceso correcto y usas un Scanner para recibir la entrada del usuario.

  2. Entrada de Datos: Solicitas al usuario que ingrese el código de acceso y el nivel de permiso.

  3. Validaciones: Compruebas si el nivel de permiso es válido (1, 2 o 3).

  4. Verificación de Acceso: Usas una estructura if/else para determinar si el acceso es permitido o denegado. Además, proporcionas mensajes específicos sobre el motivo del acceso denegado.

  5. Cierre del Scanner: Cierras el Scanner al final del programa, lo cual es una buena práctica para liberar recursos.

Tu implementación debería funcionar correctamente para los casos de prueba proporcionados en el ejercicio. Si encuentras algún problema específico al ejecutar el código, asegúrate de revisar los valores de entrada que estás utilizando.

Espero haber ayudado y buenos estudios!