Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

chat gpt prompt

Hola, quisiera que me me recomiendes un Roadmap basado en la taxonomia bloom en base al aprendizaje del Front -End. Esta destinado para un estudiante de programación enfocado en Javascrip, que quiere aprender todo en 5 meses. Agregar proyectos personales para crear un portafolio con el que se pueda conseguir un trabajo.

¡Perfecto!
Te propongo un Roadmap de 5 meses para Front-End con JavaScript, estructurado con la Taxonomía de Bloom (niveles de aprendizaje: Recordar → Comprender → Aplicar → Analizar → Evaluar → Crear).
Incluye teoría, práctica, proyectos y un plan de portafolio para que al final tengas material que te ayude a conseguir empleo.

Mes 1 – Fundamentos (Recordar & Comprender)

Objetivo: Sentar bases sólidas en HTML, CSS y JavaScript básico.

Contenido:

HTML: etiquetas semánticas, formularios, atributos.

CSS: selectores, box model, flexbox, grid, responsive design.

JavaScript (ES6+): variables, tipos de datos, operadores, condicionales, loops, funciones, arrays, objetos.

Herramientas: Git/GitHub, VSCode, Chrome DevTools.

Actividades:

Leer documentación oficial (MDN).

Hacer ejercicios cortos en freeCodeCamp, Frontend Mentor, Codewars.

Proyecto personal (portafolio):

Landing Page personal → HTML + CSS.

To-Do List simple (CRUD básico en localStorage).

Mes 2 – Profundización en JavaScript (Aplicar)

Objetivo: Dominar la lógica de programación y manipulación del DOM.

Contenido:

DOM y eventos.

Fetch API (consumo de datos).

Programación asíncrona (promesas, async/await).

Buenas prácticas en JS (nombres, modularidad).

Actividades:

Ejercicios de manipulación del DOM (carouseles, modales, tabs).

Pequeños retos en JS (calculadora, contador regresivo).

Proyecto personal (portafolio):

Clon de Wikipedia buscador → fetch API + búsqueda en vivo.

Juego clásico (Ej: Piedra, Papel o Tijera) con animaciones.

⚙️ Mes 3 – Frameworks & Herramientas (Analizar)

Objetivo: Aprender React y entorno profesional de desarrollo.

Contenido:

React: JSX, componentes, props, state, hooks básicos.

Routing (React Router).

Gestión de estado (useReducer, Context API).

Herramientas: NPM/Yarn, Vite, ESLint, Prettier.

Actividades:

Clonar pequeñas interfaces con React.

Prácticas con APIs (pokeAPI, openweatherAPI).

Proyecto personal (portafolio):

Weather App con React + API.

Blog personal (posts en JSON o API gratuita).

Mes 4 – Profundización (Evaluar)

Objetivo: Desarrollar aplicaciones completas, analizar buenas prácticas y optimización.

Contenido:

React avanzado: hooks personalizados, optimización de render.

CSS moderno: Tailwind o styled-components.

Testing básico (Jest, React Testing Library).

Conceptos de performance web.

Actividades:

Code reviews (analizar proyectos propios y ajenos).

Retos en Frontend Mentor (nivel intermedio).

Proyecto personal (portafolio):

E-commerce básico (carrito, productos, checkout falso).

Dashboard con gráficas (React + Chart.js).

Mes 5 – Consolidación (Crear)

Objetivo: Crear proyectos propios robustos y armar portafolio final.

Contenido:

Buenas prácticas de arquitectura en front-end.

Deploy (Vercel, Netlify, GitHub Pages).

Preparación para entrevistas (algoritmos + preguntas técnicas).

Soft skills: documentación, presentación del portafolio.

Proyecto personal (portafolio):

Proyecto final “full”:

Ejemplo: Gestor de tareas tipo Trello con React + drag and drop + persistencia (localStorage o backend simple).

Alternativa: Clon de Spotify/YouTube (consumiendo APIs públicas).

Resultado esperado (Portafolio con 5-6 proyectos destacados):

Landing Page personal.

App de Tareas (CRUD).

Weather App con API.

Blog o E-commerce.

Dashboard con gráficas.

Proyecto final (Trello/Spotify clone).
Este plan sigue la taxonomía de Bloom porque:

Mes 1-2: Recordar & Comprender & Aplicar.

Mes 3: Analizar (estructurar proyectos con React).

Mes 4: Evaluar (revisar, optimizar, testear).

Mes 5: Crear (proyectos completos y portafolio).

1 respuesta

Hola Carlos, espero que estés bien

Gracias por compartir tu ejercício práctico con nosotros, en este momento no veo puntos de mejora! Tu contribución es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura. Sigue comprometido y no dudes en regresar al foro en caso que tengas alguna duda o dificultad.

Sugerencia: comparte tus ejercicios en el servidor Discord de tu grupo, así mantenemos el foro enfocado en dudas/quejas.

¡Continúa con sus estudios y éxito en su carrera!

¡Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!