Hola Estudiante, ¡qué gusto verte por aquí!
Entiendo que estás explorando cómo capturar el valor de un input y validarlo correctamente en tu código. Por lo que mencionas, parece que estás en el camino correcto al utilizar getElementById
para obtener el valor del input y parseInt
para asegurarte de que estás trabajando con un número y no con una cadena de texto.
Aquí tienes un ejemplo práctico para reforzar lo que has aprendido:
Supongamos que tienes un input en tu HTML con el id valorUsuario
y un botón que llama a la función verificarIntento
al hacer clic:
<input type="text" id="valorUsuario" />
<button onclick="verificarIntento()">Intentar</button>
En tu JavaScript, podrías tener algo así:
let numeroSecreto = Math.floor(Math.random() * 100) + 1; // Genera un número secreto entre 1 y 100
function verificarIntento() {
let numeroUsuario = parseInt(document.getElementById('valorUsuario').value);
if (numeroUsuario === numeroSecreto) {
console.log("¡Felicidades! Has adivinado el número secreto.");
} else {
console.log("Intenta de nuevo.");
}
}
En este ejemplo, parseInt
se asegura de que el valor capturado del input sea tratado como un número. Luego, el uso de ===
garantiza que tanto el valor como el tipo de dato sean iguales al comparar numeroUsuario
con numeroSecreto
.
Espero que este ejemplo te ayude a aclarar tus dudas y a aplicar estas prácticas en tu proyecto. ¡Sigue adelante con tus estudios y diviértete programando!
Espero haber ayudado y buenos estudios!