Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
6
respuestas

Cambiar el numero a una variable

Para cambiar el número secreto en cada ronda del juego, puedes utilizar la función Math.random() para generar un número aleatorio entre 1 y 10. Aquí tienes cómo modificar tu código:

alert('Bienvenidos al juego del número secreto');

// Generar un número secreto aleatorio entre 1 y 10
let numeroSecreto = Math.floor(Math.random() * 10) + 1;

let eleccion = prompt('Elige un número entre 1 y 10');

if (eleccion == numeroSecreto) {
alert('Adivinaste');
} else {
alert('No adivinaste. El número secreto era ' + numeroSecreto);
}
Explicación de los cambios:

Math.random() genera un número decimal aleatorio entre 0 (inclusive) y 1 (exclusivo).
Math.random() * 10 genera un número decimal aleatorio entre 0 y 10.
Math.floor() redondea hacia abajo al número entero más cercano.
Math.floor(Math.random() * 10) + 1 genera un número entero aleatorio entre 1 y 10.
Así, cada vez que se ejecute el juego, el número secreto será diferente.

6 respuestas

por que se colocan // antes de la premisa de Genera un numero secreto aleatorio entre 1 y 10?
y gracias por la formula soy nueva en todo esto y jamas hubiese dado con ella, Math.floor(Math.random() * 10) + 1;

solución!

las // se utilizan para comentar el código en una sola línea (por ejemplo Jesus lo utilizó para explicar cual es el propósito de la función ), también se puede utilizar de la siguiente manera para comentar en varias líneas :

/*
...
*/

Por lo que tengo entendido se utiliza esta sintaxis para comentar las líneas de código en este lenguaje de programación.

Espero te sirva mi explicación

Hola, en que momento explicaron esto en los videos?

uufff aca yo igual me perdi

Si lo mencionan, para comentar alguna rutina o subrutina, sin afectar o generar cambios // o /* para abrir y // */ para cerrar. Saludos.

Creo que el desafío, en este caso es de investigación, efectivamente validando en diferentes fuentes la solución que indica Jesus es correcta, y si vamos más a fondo podríamos indagar los siguientes pasos que aprenderemos, bien sea el "else" para determinar la acción si el valor registrado es falso o porque no, crear bucles que permitan al usuario intentar varias veces o hasta encontrar el valor correcto.

Saludos.