Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Calculadora de promedio y situación del alumno

Las únicas alternativas correctas son A y D porque:

A calcula correctamente el promedio y lo devuelve.

D verifica adecuadamente si el promedio es suficiente para aprobar y retorna la respuesta solicitada en formato de texto.

1 respuesta

¡Hola Leicer, espero que estés bien!

Parece que estás en el camino correcto al identificar las alternativas A y D como las correctas. Permíteme explicarte por qué estas opciones son las adecuadas:

  • Alternativa A: La función calcularPromedio está correctamente implementada. Toma las cuatro notas como parámetros, calcula el promedio sumándolas y dividiéndolas por cuatro, y luego devuelve ese promedio. Esto es exactamente lo que se requiere para calcular el promedio de las notas de un estudiante.

    Ejemplo práctico:

    let promedio = calcularPromedio(7, 6, 3, 5);
    console.log(promedio); // Debería imprimir 5.25
    
  • Alternativa D: La función verificarAprobacion también está correctamente implementada. Recibe el promedio como parámetro y utiliza un operador ternario para verificar si el promedio es mayor o igual a 5. Si lo es, devuelve "Aprobado", de lo contrario, devuelve "Reprobado". Esto coincide con el requisito de verificar si un estudiante ha aprobado o no.

    Ejemplo práctico:

    let situacion = verificarAprobacion(5.25);
    console.log(situacion); // Debería imprimir "Aprobado"
    

Las otras opciones tienen problemas: la opción B no devuelve el promedio, y la opción C no recibe el promedio como parámetro ni verifica correctamente la condición de aprobación.

Espero que esta explicación te haya aclarado por qué las opciones A y D son las correctas. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!