Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Calculadora de promedio y situación del alumno

Estas funciones cumplen con los requisitos del ejercicio: una calcula correctamente el promedio de las cuatro notas y la otra evalúa si el estudiante aprueba o no usando el operador ternario, lo que hace el código más conciso y claro. Son ejemplos prácticos de cómo aplicar lógica y reutilización en JavaScript.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien.

Parece que estás trabajando en una calculadora para determinar el promedio y la situación de aprobación de un estudiante usando JavaScript. Vamos a revisar las funciones que mencionaste:

  1. Función para calcular el promedio: La opción A que proporcionaste es correcta. La función calcularPromedio toma cuatro notas como parámetros, calcula el promedio sumándolas y dividiéndolas por cuatro, y luego devuelve el resultado. Esto es exactamente lo que se pide en el ejercicio.

    function calcularPromedio(nota1, nota2, nota3, nota4){
        let promedio = (nota1 + nota2 + nota3 + nota4) / 4;
        return promedio;
    }
    
  2. Función para verificar la aprobación: La opción D es la correcta. La función verificarAprobacion recibe el promedio como parámetro y utiliza el operador ternario para devolver "Aprobado" si el promedio es mayor o igual a 5, o "Reprobado" si es menor. Esto hace que el código sea conciso y claro.

    function verificarAprobacion(promedio){
        return promedio >= 5 ? "Aprobado" : "Reprobado";
    }
    

Con estas dos funciones, podrás calcular el promedio de las notas y determinar si el estudiante aprueba o no de manera eficiente. Espero que estos ejemplos te sean útiles para entender cómo aplicar la lógica y reutilización en JavaScript.

Espero haber ayudado y buenos estudios!