Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

[Bug] Desafío: cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

  • Una situación de estrés que tuve fue cuando me convertí en líder para realizar un congreso y aunque fui apoyado totalmente en la eleccion en un principio, tuve problemas para organizarlo y no solo eso sino que también no tuve apoyo ni de mis maestros ni de todos mis compañeros que en un principio me habían comentado que si me darían el apoyo ya que el congreso se tenia que hacer desde cero, y entonces se tuvo muchos problemas tanto en logística, programación y desarrollo así como problemas con los directivos para su aprobación y pese a esos problemas se logro realizar al final obteniendo muy buenos resultados

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.

  • Ver diferentes enfoques para poder haber llegado a un mejor resultado del que ya se había obtenido
  • Incentivar a mis compañeros a continuar con el proyecto pese a lo pesado que era para que pudiéramos realizar algo mejor
  • Crear un plan en especifico para que tuviéramos un camino al cual se pudiera llegar a través de pequeñas acciones para llegar a la meta deseada
1 respuesta

Hola Brian, espero que estés bien

Gracias por compartir tu experiencia. Parece que enfrentaste un desafío bastante complejo, pero es admirable que lograron llevar a cabo el congreso con buenos resultados a pesar de las dificultades.

En cuanto a las actitudes que podrías adoptar la próxima vez, aquí tienes algunas sugerencias prácticas:

  1. Diversificar enfoques: Considera la posibilidad de realizar sesiones de lluvia de ideas con tu equipo al inicio del proyecto. Esto puede ayudarte a ver diferentes perspectivas y enfoques desde el principio, lo que podría facilitar la planificación y ejecución del proyecto.

  2. Motivación y comunicación: Mantén una comunicación abierta y constante con tu equipo. Podrías establecer reuniones regulares para discutir el progreso y los obstáculos, lo que también te permitirá motivar a tus compañeros y mantenerlos comprometidos con el proyecto.

  3. Planificación detallada: Desarrolla un plan de acción detallado desde el principio. Puedes utilizar herramientas de gestión de proyectos, como diagramas de Gantt o software de gestión, para dividir el proyecto en tareas más pequeñas y manejables. Esto no solo te ayudará a ti, sino también a tu equipo a visualizar el progreso y mantenerse enfocados en los objetivos.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a navegar mejor en futuras situaciones similares. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!