Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Buenos días

¿Hay algo en lo que puedo mejorar?

alert ("!Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!")
let nombre = ("lua");
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;

alert ("!Error! completa todos los campos!");
let mensajeDeError = "!Error! Completa todos los campos";
alert (mensajeDeError);

nombre = prompt ("¿Cuál es su nombre de usuario?");
edad = prompt ("ingrese su edad por favor");
if (edad >= 18) {
alert ("!puedes obtener tu licencia de conducir!");
}

1 respuesta

¡Hola, Moreno!

Gracias por compartir tu código. Parece que estás trabajando en un ejercicio de práctica para mejorar tus habilidades en lógica de programación con JavaScript. Vamos a revisar tu código y ver si hay algo que se pueda mejorar.

Tu código ya cumple con los requisitos del ejercicio, pero aquí tienes algunas sugerencias para mejorarlo o hacerlo más claro:

  1. Organización y comentarios: Aunque no es estrictamente necesario, agregar comentarios en tu código puede ayudar a que sea más legible y fácil de entender para otros (y para ti mismo en el futuro).

    // Mostrar mensaje de bienvenida
    alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");
    
    // Declarar variables iniciales
    let nombre = "lua";
    let edad = 25;
    let numeroDeVentas = 50;
    let saldoDisponible = 1000;
    
    // Mostrar mensaje de error
    alert("¡Error! Completa todos los campos");
    
    // Declarar y mostrar mensaje de error usando una variable
    let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos";
    alert(mensajeDeError);
    
    // Solicitar nombre de usuario
    nombre = prompt("¿Cuál es su nombre de usuario?");
    
    // Solicitar edad del usuario
    edad = prompt("Ingrese su edad por favor");
    
    // Verificar si el usuario puede obtener su licencia de conducir
    if (edad >= 18) {
        alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
    }
    
  2. Validación de entrada: Podrías considerar agregar validaciones para asegurarte de que el usuario ingrese datos válidos. Por ejemplo, podrías verificar si la entrada para la edad es un número.

  3. Consistencia en el uso de comillas: En tu código, usas comillas dobles y simples. Es una buena práctica ser consistente con el uso de comillas, aunque JavaScript permite ambas.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue practicando y mejorando tus habilidades de programación! Espero haber ayudado y buenos estudios!