Hola Edwin,
¡Tienes toda la razón! Las buenas prácticas en programación son fundamentales para asegurar que nuestro código sea comprensible tanto para nosotros mismos como para otros desarrolladores. Esto incluye el uso de nombres de variables claros y descriptivos, evitando palabras reservadas, y también el uso correcto de los puntos y comas en JavaScript.
En cuanto al uso de puntos y comas, como mencionas, es una práctica recomendada incluirlos explícitamente. Aunque JavaScript tiene un mecanismo de inserción automática de punto y coma, confiar en él puede llevar a errores sutiles y comportamientos inesperados. Por ejemplo, si tienes varias instrucciones en una sola línea o estás usando declaraciones de retorno, la falta de un punto y coma puede cambiar la forma en que el código se ejecuta.
Imagina que tienes el siguiente código:
let a = 5
let b = 10
let c = a + b
console.log(c)
Aunque JavaScript podría manejar esto sin problemas debido a la inserción automática de punto y coma, es más claro y seguro escribir:
let a = 5;
let b = 10;
let c = a + b;
console.log(c);
Esto no solo evita posibles errores, sino que también hace que el código sea más legible para cualquier persona que lo lea en el futuro.
Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a seguir desarrollando tus habilidades en JavaScript. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!