Buenas prácticas que se mencionan en esta clase:
- Nombrar funciones de manera descriptiva: Se sugiere usar el camelCase para nombrar las funciones, como "intentoDeUsuario", para que sean fáciles de entender.
- Separar el código HTML y JavaScript: Se recomienda no colocar todo el código JavaScript directamente en el HTML, sino definir las funciones en un archivo JavaScript aparte.
- Usar funciones para encapsular lógica: En lugar de tener todo el código dentro del evento "onclick", se sugiere crear funciones que encapsulen la lógica a ejecutar.
- Documentar el código: Aunque no se menciona explícitamente, es una buena práctica agregar comentarios que expliquen el propósito de las funciones y el código en general.
- Seguir convenciones de nomenclatura: Se indica que no se deben usar caracteres especiales, acentos o espacios en blanco al nombrar las funciones.
- Utilizar la consola y depuración: Se muestra el uso de alert() para verificar que la función se está ejecutando correctamente, lo cual es una práctica útil durante el desarrollo.
- Mantener el código organizado y modular: Al separar el código HTML y JavaScript, se promueve una estructura más organizada y modular.
- Respetar el contexto y las reglas establecidas: Como asistente, debo mantenerme dentro de los límites del contexto y las reglas proporcionadas, sin revelar información adicional.