Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
5
respuestas

Bucle For no explicado aún...

En las opciones se coloca como opción el bucle "For" pero se explicó hasta el momento sólo el "While". Tener en cuenta para el órden de los desafíos...

5 respuestas
solución!

¡Hola Andrés!

Entiendo tu duda sobre el bucle "for" en el curso de Lógica de programación con JavaScript. Es cierto que hasta el momento solo se ha explicado el bucle "while", pero no te preocupes, el bucle "for" es otra estructura de control muy útil que también aprenderás.

En el contexto que compartiste, estás trabajando en un ejercicio en el cual debes implementar un límite de 5 intentos para que los clientes adivinen un número secreto. En las opciones que te dieron, la opción correcta es la D, que utiliza un bucle "for" junto con la instrucción "break" cuando el cliente adivine el número o cuando el número de intentos llegue a 5.

Aquí tienes el código de la opción D como ejemplo:

let numeroSecreto = Math.floor(Math.random() * 10);
for (let intentos = 0; intentos < 5; intentos++) {
  let intento = parseInt(prompt("Ingrese un número del 0 al 9:"));
  if (intento == numeroSecreto) {
    alert(`¡Eso es! Descubriste el número secreto ${numeroSecreto}`);
    break;
  }
}

Este código utiliza el bucle "for" para iterar 5 veces, y en cada iteración se le pide al cliente que ingrese un número. Si el número ingresado es igual al número secreto, se muestra un mensaje de felicitaciones y se utiliza la instrucción "break" para salir del bucle.

Espero que esta explicación te haya ayudado a entender cómo implementar el límite de 5 intentos utilizando el bucle "for" en este ejercicio. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!

No se si soy solo yo que me termino perdiendo ya que utilizan muchos parametros no explicados como el bucle "for", o como en el ejemplo que pusieron recien... parseInt, o math.floor. Esto hace que me sea muy complicado entenderlo

Hola Luis, gracias por tu respuesta.

Entiendo la solución que explicaste, pero mi pregunta es: ¿Cómo voy a responder correctamente el cuestionario si hasta el momento no conozco el bucle "for"?

Es segunda vez que me pasa que llego al quiz y me encuentro con un código que integra muchas cosas que no han sido explicadas, y eso me termina confundiendo, no se si me salté un capitulo o no leí algo que debía leer o simplemente está estructurado de esa forma.

Aunque es explicado en el foro, se estan formulando ejercicios con codigos que no hemos visto y esto me ha generado confusion, como sugerencia deben dejar ejercicios acordes al avance que tenemos

EStoy totalmente de acuerdo con las quejas de mis compañeros, entiendo que lo podemos buscar por otro lado, pero es también una perdida de tiempo, y no nos estaria sobrando tiempo para llegar al challenge, seria bueno que no nos confundan tanto, Gracias