Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Branch

Una forma muy efectiva de lograr eso es utilizando Git y organizando el proyecto en ramas (branches) por aula. Esto me permite mantener el código de cada etapa del curso sin perder versiones anteriores y ver claramente mi evolución.

1 respuesta

¡Hola Stalyn, espero que estés bien!

¡Qué bueno que estás interesado en organizar tu proyecto utilizando ramas en Git! Crear ramas es una excelente manera de mantener el código de cada etapa de tu curso separado y bien organizado. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podrías hacerlo:

  1. Crear una nueva rama: Supongamos que estás trabajando en la "Aula 1". Puedes crear una nueva rama para esta aula con el siguiente comando:

    git branch aula-1
    
  2. Cambiar a la nueva rama: Una vez creada, necesitas cambiarte a esa rama para empezar a trabajar en ella:

    git checkout aula-1
    
  3. Hacer cambios y commits: Ahora puedes hacer los cambios que necesites en tu proyecto y luego hacer commits para guardar esos cambios en la rama específica:

    git add .
    git commit -m "Cambios en Aula 1"
    
  4. Repetir para otras aulas: Cuando estés listo para trabajar en la siguiente aula, simplemente repite el proceso creando una nueva rama para esa aula, por ejemplo:

    git branch aula-2
    git checkout aula-2
    

Utilizando ramas de esta manera, puedes mantener el código de cada aula separado, lo que te permitirá volver a versiones anteriores si es necesario y ver claramente tu evolución a lo largo del curso.

Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a organizar tu proyecto de manera efectiva. ¡Bons estudos!