1
respuesta

Barreras que me incomodan

Buena noche, siento que una de mis principales barreras a la hora de crear un habito de estudio es las tareas no programadas que se presentan a la hora de intentar hacer un tiempo de estudio y la falta de priorización del mismo, para resolverlo como plan de accion voy a realizar un cronograma de actividad semanal que abarque todo mis rutinas diarias y priorizar el de estudiar dos horas diarias como mínimo.

1 respuesta

Hola Dioeslin,

Entiendo que una de las principales barreras que te dificulta establecer un hábito de estudio son las tareas no programadas que surgen cuando intentas dedicar tiempo al estudio, así como la falta de priorización del mismo. Es muy común que nos enfrentemos a este tipo de obstáculos, pero hay estrategias que puedes implementar para superarlos.

Una excelente idea es crear un cronograma de actividades semanales que abarque todas tus rutinas diarias. Esto te permitirá visualizar de manera clara los momentos en los que puedes dedicar tiempo al estudio y evitar que las tareas no programadas interfieran en ese tiempo. Además, es importante que te comprometas a priorizar el estudio durante al menos dos horas diarias como mínimo. Establecer esta meta te ayudará a mantener el enfoque y la constancia.

Recuerda que la clave está en la organización y la disciplina. Al tener un plan de acción claro y realista, podrás evitar que las tareas no programadas se conviertan en barreras que te impidan estudiar. Además, te recomendaría identificar las dos barreras que más te incomodan y elaborar un plan de acción específico para cada una de ellas. De esta manera, podrás abordarlas de manera más efectiva y superarlas.

Por ejemplo, si una de las barreras es la interrupción constante de llamadas telefónicas o notificaciones en tu teléfono, podrías establecer un horario específico para estudiar en el que pongas tu teléfono en modo silencio o lo coloques en otra habitación para evitar distracciones. Si otra barrera es la falta de motivación, podrías buscar estrategias para mantenerte motivado, como establecer metas a corto plazo o recompensarte después de cada sesión de estudio.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Lo importante es encontrar las estrategias que mejor se adapten a ti y que te ayuden a superar tus barreras. No te desanimes si encuentras obstáculos en el camino, lo importante es perseverar y ajustar tu plan de acción según sea necesario.

Espero que estos consejos te sean útiles para superar tus barreras y establecer un hábito de estudio efectivo. ¡Mucho ánimo y éxito en tu autodesarrollo!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!