Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

barreras físicas y emocionales

Buenas tardes De las barreras físicas y emocionales a continuación, ¿cuál es la que te quita el enfoque? ¿Hay alguna que quieras incluir en la lista?

Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos Pop-ups y actualizaciones en el teléfono de aplicaciones como Whatsapp y servicios de compras Personas que te marcan o van hasta ti en el momento en que estás estudiando o planeando tu trabajo Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer Miedo de cambios Espacio físico inadecuado para estudios Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal

En mi caso es la ansiedad, de querer hacer todo a la vez, pero al final no termino haciendo algo, al contrario pierdo el tiempo en las redes sociales, también en cuestión de barreras emocionales es el miedo de enfrentarme a lo desconocido y no sentirme lo suficiente para realizarlo, así como dejar todo para la útlima hora, es decir, la desorganización.

1 respuesta

Hola Ariadna, espero que estés bien

Gracias por compartir tus pensamientos y preocupaciones. Es completamente normal sentir ansiedad y miedo al enfrentar lo desconocido, así como caer en la trampa de las distracciones digitales. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a manejar estas barreras:

  1. Planificación y Organización: Intenta establecer un horario de estudio o trabajo con bloques de tiempo dedicados a tareas específicas. Utiliza herramientas como calendarios digitales o aplicaciones de gestión de tareas para mantenerte organizada. Esto puede ayudarte a evitar dejar todo para el último momento.

  2. Técnica Pomodoro: Esta técnica consiste en trabajar durante 25 minutos seguidos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Esto puede ayudarte a mantener el enfoque y reducir la ansiedad de querer hacerlo todo a la vez.

  3. Desconexión Digital: Considera utilizar aplicaciones que bloqueen temporalmente el acceso a redes sociales y otras distracciones durante tus horas de estudio o trabajo. Esto puede ayudarte a mantener el enfoque.

  4. Espacio de Estudio Adecuado: Intenta crear un espacio de estudio que sea cómodo y libre de distracciones. Un ambiente ordenado puede mejorar tu concentración y reducir la ansiedad.

  5. Mindfulness y Relajación: Practicar técnicas de mindfulness o meditación puede ayudarte a manejar la ansiedad y el miedo. Dedica unos minutos al día para respirar profundamente y centrarte en el momento presente.

  6. Pequeños Pasos: Enfrentar lo desconocido puede ser menos abrumador si lo divides en pasos más pequeños y manejables. Reconoce tus logros, por pequeños que sean, para construir confianza en tus habilidades.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Bons estudios!