Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

barreras físicas y emocionales

Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer. La teoría de la autopercepción. Dificil de evitar.

Miedo de cambios. Esta barrera creo que acompleja, más cuando ya tenemos años en algún rubro y hay que cambiar.

Espacio físico inadecuado para estudios. Creo que hay muchas personas que pueden crear barreras solo por no tener un espacio, o acceso a las herramientas adecuadas.

Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal. No es mi caso, pero muchos vamos a trabajar con mochilas llenas de pesos que a veces nos ponen barreras naturales para no crecer.

Agregaría, no tener disciplina o ser poco comprometido.

Saludos

2 respuestas

¡Hola!

Espero que estés bien. Aprecio mucho tu participación en el foro, ¡es genial ver tu entusiasmo! Recuerda que puedes regresar siempre que necesites aclarar alguna duda o simplemente compartir más ideas. ¡Ánimo y sigue adelante con tu aprendizaje!

No olvides marcar esta publicación como solucionada. ¡Es una gran ayuda para toda la comunidad! ✓ ¡Mucho éxito en tus estudios!

Hola Rodrigo!

Para el "mindset fijo", te recomendaría explorar la mentalidad de crecimiento, que se centra en la creencia de que tus habilidades pueden desarrollarse con esfuerzo y dedicación. Un buen comienzo podría ser leer libros o artículos sobre el tema, como "Mindset" de Carol Dweck, que ofrece estrategias para cambiar esta perspectiva.

El miedo a los cambios es natural, especialmente cuando llevamos tiempo en una misma área. Una manera de enfrentarlo es empezar con pequeños cambios, lo que puede ayudarte a adaptarte gradualmente y a ganar confianza en tu capacidad para manejar nuevas situaciones.

En cuanto al espacio físico inadecuado, intenta crear un ambiente de estudio lo más cómodo y libre de distracciones posible. Incluso si el espacio es limitado, puedes establecer un rincón dedicado al estudio que te ayude a concentrarte.

Aunque mencionas que no es tu caso, para quienes llevan "mochilas llenas de pesos", es crucial buscar formas de manejar el estrés y las emociones. La meditación, el ejercicio o hablar con un amigo de confianza pueden ser de gran ayuda.

Finalmente, para la falta de disciplina o compromiso, establecer metas claras y realistas, junto con un horario estructurado, puede marcar una gran diferencia. Herramientas como listas de tareas o aplicaciones de gestión del tiempo pueden ser muy útiles.

¡Un fuerte abrazo y mucha suerte estudiando!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!