1
respuesta

Barreras físicas y emocionales

Hola a todos.

Respondiendo a las preguntas:

¿Cuál es la que te quita el foco? Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer. Miedo de cambios. Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal: Por ejemplo, los quehaceres del hogar.

¿Hay alguna que quieras incluir en la lista? ¡Tener un trastorno de ansiedad que hace que quieras hacer de todo y no lograr al final nada! Debido a lo anterior, sentir agotamiento en algunos momentos del día.

Considero importante, crear nuestros propios cronogramas y tiempos, para no sentirnos abrumados por el proceso de aprendizaje. Aprender con calma, disfrutar del proceso.

1 respuesta

¡Hola Andrea!

Gracias por compartir tu pregunta con nosotros. Entiendo que estás buscando formas de superar las barreras físicas y emocionales que te impiden concentrarte en tus estudios. Es normal que enfrentemos obstáculos en nuestro camino de aprendizaje, pero lo importante es encontrar estrategias para superarlos.

En cuanto a las barreras físicas, mencionaste que tener un espacio inadecuado para estudiar puede ser un problema. Una solución podría ser crear un ambiente de estudio cómodo y libre de distracciones. Esto podría implicar buscar un lugar tranquilo en tu hogar, alejado de ruidos y distracciones, y asegurarte de tener todo lo que necesitas a mano, como libros, materiales de estudio y un escritorio limpio y ordenado.

En cuanto a las barreras emocionales, mencionaste tener un mindset fijo y creer que no tienes habilidades para crecer. Es importante recordar que todos somos capaces de aprender y crecer, solo necesitamos tener una mentalidad abierta y positiva. Puedes comenzar desafiando tus pensamientos negativos y reemplazándolos por afirmaciones positivas. Por ejemplo, en lugar de pensar "no soy lo suficientemente inteligente para esto", puedes decirte a ti misma "estoy dispuesta a aprender y mejorar en esto".

También mencionaste tener miedo a los cambios y sentir agotamiento en algunos momentos del día debido a un trastorno de ansiedad. Es importante reconocer tus límites y cuidar de tu salud mental. Puedes establecer un horario de estudio que se adapte a tus necesidades y tomar descansos regulares para relajarte y recargar energías. Además, considera buscar apoyo profesional si sientes que tu ansiedad está afectando significativamente tu capacidad para estudiar.

Recuerda que el proceso de aprendizaje es único para cada persona, y es normal enfrentar desafíos en el camino. Lo importante es ser consciente de tus barreras y encontrar estrategias que te ayuden a superarlas. ¡Tú puedes lograrlo!

Espero haber sido de ayuda. ¡Mucho ánimo en tu proceso de aprendizaje y que tengas mucho éxito! ¡Sigue adelante!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!