Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Barreras

Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?

Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.

  1. Disciplina

Al no tener un horario fijo dentro de las rutinas de la casa no siempre estudio a la misma hora o a la hora "disponible" que tendría debo realizar alguna otra actividad, por lo que ya no tengo el tiempo. Por otro lado, me distraigo muy fácil con cosas de la casa, por ejemplo, veo algo desordenado y me pongo a ordenar o me pongo a limpiar. Aunque este punto va a lo mismo, debería designar un tiempo fijo para realizar tanto las acciones de la casa generales como para realizar mis estudios o trabajo.

  1. Interrupciones de las personas del hogar

Al no estar consientes de las actividades que realizo durante el día, no saben específicamente en que momentos puedo realizar las actividades que me están pidiendo hacer o si puedo responder alguna pregunta que me quieran hacer. Por ello, podría empezar a tomar la costumbre de avisar cuando me enfocare en algo o poner algún cartel o algo que diera a conocer la situación.

1 respuesta

Hola Ruth,

Entiendo que estás buscando estrategias para superar las barreras de la disciplina y las interrupciones en casa. Aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte a manejar estas situaciones:

  1. Disciplina:

    • Establece un horario fijo: Intenta definir un horario específico para tus estudios y tareas del hogar. Por ejemplo, podrías reservar las mañanas para estudiar y las tardes para las tareas domésticas. Utiliza un calendario o una aplicación de gestión de tiempo para ayudarte a mantenerte en el camino.
    • Crea un espacio de estudio dedicado: Designa un lugar en tu casa donde solo te dediques a estudiar. Esto puede ayudarte a entrar en la mentalidad adecuada y reducir las distracciones.
    • Técnica Pomodoro: Esta técnica consiste en trabajar en bloques de tiempo, generalmente de 25 minutos, seguidos de un breve descanso. Esto puede ayudarte a mantener la concentración y a ser más productiva.
  2. Interrupciones de las personas del hogar:

    • Comunicación clara: Habla con las personas con las que vives y explícales tus horarios de estudio. Pídeles que respeten esos momentos como si estuvieras en una clase o en una reunión de trabajo.
    • Señales visuales: Como mencionaste, un cartel puede ser muy útil. Podrías usar un letrero en la puerta de tu espacio de estudio que indique cuándo estás ocupada y no debes ser interrumpida.
    • Planificación de tiempo para socializar: Asegúrate de incluir tiempo en tu horario para interactuar con las personas de tu hogar. Esto puede ayudar a reducir las interrupciones espontáneas, ya que sabrán que tendrán tiempo contigo más tarde.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para desarrollar un plan de acción efectivo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!