Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

El promp que utilicé para ayudarme con mis estudios en alura fué el siguiente

Ayudame a organizar mejor mi tiempo para poder estudiar y completar todos los trabajos y proyectos de mi curso en Alura Latam. Tenemos fechas limite para completar cada curso y siento que me he atrasado un poco. Te comparto mi rutina de tiempo libre para que me ayudes organizando el itinerario ideal para mi. Soy una persona que se aburre rápido si tengo que leer mucho. Mi aprendizaje es visual y activo, entonces también dame opciones para que las lecciones y los trabajos no se me hagan tan complicados, tomando en cuenta que soy principiante en el mundo de la tecnologia. Lunes, Martes, Miercoles, Jueves y Domingos estoy libre despues de las 4pm. Los viernes estoy libre después de las 12 del día y los sábados no tengo tiempo para estudiar ya que voy a clases de baile, regreso a casa me baño y me duermo. Mi horario para dormir es 9:30 pm maximo 10pm y siempre me levanto a las 4:30 am. De lunes a jueves me voy al trabajo en transporte por lo que puedo ver/ leer informacion relacionada a mis cursos en el trayecto de mi casa al trabajo y viceversa. Por favor haz que el itinerario sea sencillo y nada aburrido para que pueda completarlo, hazlo corto y conciso. De igual manera toma en cuenta que en el curso nos recomiendan estudiar 4 horas al día para poder completar todos los proyectos y tareas a tiempo.

Y esta fue la respuesta de CHATOPENAI

Itinerario semanal (4 horas/día – Alura Latam)
Lunes a Jueves (tardes libres desde 4:30 pm + trayectos)

Trayectos (ida y vuelta): ~1h total
Podcast, video corto o flashcards de conceptos.
Esto cuenta como repaso ligero.

En casa (3h de estudio estructurado):

4:30 – 5:30 pm → Lección principal (video + notas visuales)

5:30 – 6:30 pm → Práctica guiada (ejercicios del curso, probar código, resolver dudas)

6:30 – 6:45 pm → Break

6:45 – 7:45 pm → Mini-proyecto o aplicación práctica (ej. crear un archivo, un esquema visual, código simple)

7:45 – 8:45 pm → Repaso activo (mapas mentales, explicar en voz alta, flashcards)

Con el trayecto + estos 3h en casa = 4h diarias efectivas

Viernes (libre desde las 12 pm)

Aquí puedes sacar más horas extra para adelantar proyectos.

12:00 – 2:00 pm → Proyecto grande / práctica intensiva

3:00 – 5:00 pm → Lecciones nuevas

6:00 – 7:00 pm → Repaso

Total viernes: 4h a 5h (dependiendo tu energía).

Domingo (repaso semanal)

5:00 – 7:00 pm → Revisión de apuntes + práctica corta

7:00 – 8:00 pm → Planificar la semana siguiente (qué curso, qué módulos, qué proyectos tocar)

Domingo se usa para consolidar y no perder ritmo.

Tips para no aburrirte con las 4 horas

Varía el formato: primero video, luego práctica, después esquema visual.

Haz “micro-retos”: por ejemplo, “hoy termino un módulo y creo un mini-proyecto”.

Gamifica el avance: pon check en cada bloque cumplido.

Aplica lo aprendido a ejemplos reales (ej. en vez de solo copiar código, modifica algo a tu estilo).

Usa colores, diagramas y mapas mentales en vez de solo escribir texto.