Roadmap de Estudios: Análisis, Evaluación y Creación
Objetivo general: Comprender a fondo un proyecto del equipo, evaluar sus estrategias y construir una aplicación innovadora basada en ese conocimiento.
Corto Plazo (Nivel: Analizar)
Meta: Descomponer y entender a fondo un proyecto existente. Actividades clave:
- Selecciona un proyecto actual de tu equipo.
- Identifica sus componentes (módulos, funciones, usuarios, datos).
- Crea un diagrama de flujo o esquema arquitectónico.
- Realiza una matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas).
Herramientas sugeridas: Lucidchart, Draw.io, plantillas de Notion o Miro. Duración sugerida: 1 semana de trabajo intenso o 2 semanas distribuidas.
Medio Plazo (Nivel: Evaluar)
Meta: Valorar distintas estrategias de implementación y mejorar el proyecto actual. Actividades clave:
- Investiga al menos tres enfoques alternativos (frameworks, metodologías, lenguajes).
- Define criterios claros de evaluación (escalabilidad, seguridad, rendimiento, facilidad de mantenimiento).
- Haz una presentación comparativa para el equipo.
- Recoge retroalimentación y ajusta tus criterios según las discusiones.
Herramientas sugeridas: Google Docs + tablas comparativas, presentaciones en Canva o PowerPoint. Duración sugerida: 2-3 semanas.
Largo Plazo (Nivel: Crear)
Meta: Diseñar e implementar una nueva aplicación con base en el análisis y evaluación previos. Actividades clave:
- Ideación: define qué necesidad resuelve tu nueva app.
- Planifica funcionalidades innovadoras usando brainstorming y mapas mentales.
- Desarrolla un prototipo funcional.
- Solicita retroalimentación interna y realiza mejoras iterativas.
- Documenta el proceso y plantea una posible versión beta o MVP (Producto Mínimo Viable).
Herramientas sugeridas: Figma (diseño UI), GitHub (repositorio de código), plataformas de prototipado como Glide o Bubble. Duración sugerida: 1-2 meses según el alcance del proyecto.
Recursos Complementarios
Cursos online: Udemy, Platzi, edX (busca temas sobre arquitectura de software, design thinking, prototipado).
Libros recomendados:
- “Lean Startup” – Eric Ries
- “Design Patterns” – Erich Gamma y otros
- “Software Engineering” – Ian Sommerville
Documentación técnica: Stack Overflow, dev.to, documentación oficial de herramientas/lenguajes.
Colaboración: Asegúrate de revisar avances en equipo semanalmente, con sesiones de feedback y revisión cruzada.