Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Autoanalisis

Me di cuenta cuando empecé mi aprendizaje en Alura que mi manera de estudiar no tenía pies ni cabeza, soy una persona que no fui a la universidad y tengo 32 años, deje de estudiar unos 13 o 14 años y ahora sentarme enfrente de una computadora y saber que el tiempo que la usará tenia que estar destinado al aprendizaje me costó demasiado. Los cursos enfoque y hábitos me han enseñado muchas técnicas que desconocía para aprovechar mi tiempo no solo en el estudio sino en todas las aéreas de mi vida y poder ser efectivo a la hora de hacer lo que este haciendo en ese momento.

Al día de hoy me propuse tener un horario y un lugar en especifico donde estudiar, utilizo la técnica pomodoro para no cansarme y el tiempo que este en clase aprovecharlo al máximo, desactivo las notificaciones de mi celular cuando estoy en hora de clase, apunto en un cuaderno las cosas que creo importantes pero que se que no tan fácilmente las recordaré y utilizo la app de Todoist para planear mis días y no confiar en si me acuerdo o no de hacer las cosas.

Llevo poco tiempo implementando estas acciones pero, estoy seguro que me servirán para poder terminar mi formación en Alura y para todos los aspectos importantes de mi vida.

1 respuesta

Hola Jesus, espero que estés bien

Primero que nada, quiero felicitarte por el gran esfuerzo y dedicación que estás poniendo en tu aprendizaje. Es inspirador ver cómo has tomado la iniciativa de mejorar tus hábitos de estudio y cómo estás utilizando herramientas como la técnica Pomodoro y aplicaciones de organización para maximizar tu tiempo.

En cuanto a la actividad que estás realizando, se trata de hacer un análisis de tus fortalezas y debilidades en tu aprendizaje autónomo. Ya has mencionado algunas estrategias que estás implementando, lo cual es un excelente comienzo. Ahora, podrías profundizar un poco más en tus fortalezas y debilidades específicas. Por ejemplo:

Fortalezas:

  • Compromiso con el aprendizaje y la mejora continua.
  • Uso de herramientas tecnológicas para organizar tu tiempo.
  • Capacidad de autoevaluación y adaptación de nuevas técnicas de estudio.

Debilidades:

  • Dificultad inicial para concentrarte después de un largo tiempo sin estudiar.
  • Posible dependencia de las herramientas tecnológicas para recordar tareas.

Con base en este análisis, podrías establecer un plan de acción. Por ejemplo, podrías fijar metas como mejorar tu concentración mediante ejercicios de meditación o mindfulness, o intentar recordar algunas tareas sin depender tanto de las aplicaciones, para fortalecer tu memoria.

Recuerda establecer plazos específicos para cada meta, lo cual te ayudará a mantenerte enfocado y motivado.

Espero que este enfoque te sea útil y te deseo mucho éxito en tu formación en Alura y en todas las áreas de tu vida. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!