Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

aula console.log

//Variables
let numeroSecreto = 6;
let numeroUsuario = prompt("Me indicas un número, por favor entre 1 y 10: ");

/* Verificamos que número ingreso el usuario */
console.log("Número ingresado por el usuario: " + numeroUsuario);

/* Este código realiza la comparación */
if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
//Acertamos, fue verdadera la condición
console.log("Acerto, el número secreto es: " + numeroSecreto);
alert(Acertaste el número es: ${numeroUsuario});
} else {
//La condición no se cumplió
console.log(
"No Acertó, el número secreto es: " +
numeroSecreto +
" e ingresó: " +
numeroUsuario
);
alert("Lo siento, no acertaste el número");
}

1 respuesta

¡Hola Henry, espero que estés bien!

Parece que estás haciendo un gran trabajo utilizando console.log para verificar el flujo de tu programa y los valores de las variables. En el código que compartiste, ya estás utilizando console.log para mostrar el número ingresado por el usuario y para indicar si el usuario acertó o no el número secreto.

Para seguir mejorando, podrías añadir más comandos console.log en diferentes partes de tu código para obtener más información sobre el proceso. Por ejemplo:

  1. Antes de la comparación: Puedes imprimir los valores de numeroSecreto y numeroUsuario antes de la condición if para asegurarte de que ambos valores son correctos.

    console.log("Número secreto: " + numeroSecreto);
    console.log("Número ingresado por el usuario: " + numeroUsuario);
    
  2. Después de la comparación: Si deseas verificar que el flujo del programa está funcionando correctamente, puedes incluir un console.log dentro de cada rama del if para asegurarte de que se está ejecutando la parte correcta del código.

    if (numeroUsuario == numeroSecreto) {
      console.log("Entró en la condición de acierto.");
      // Resto del código...
    } else {
      console.log("Entró en la condición de fallo.");
      // Resto del código...
    }
    
  3. Al inicio del programa: Puedes agregar un console.log al inicio del programa para indicar que el programa ha comenzado a ejecutarse.

    console.log("El programa ha comenzado.");
    

Estos pasos te ayudarán a tener una visión más clara de cómo se ejecuta tu código y a identificar posibles problemas más fácilmente.

Espero haber ayudado y buenos estudios!