Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Aula


El comando console.log se utiliza para mostrar información en la consola del navegador o del entorno de desarrollo. Es útil para verificar el flujo del programa, observar los valores de las variables en tiempo real y depurar posibles errores durante el desarrollo.
Para aplicarlo, basta con insertar líneas como:
console.log(variable);
console.log("Mensaje de control");
Esto permite monitorear el comportamiento del código mientras se ejecuta.

1 respuesta

Hola Jorge,

Parece que ya tienes una buena comprensión de cómo utilizar console.log para mostrar información en la consola. Es una herramienta muy valiosa para depurar y entender el flujo de tu programa.

Para aplicar console.log de manera efectiva, intenta seguir estos pasos en tu código:

  1. Verificar el flujo del programa: Puedes colocar console.log en diferentes partes de tu código para asegurarte de que las funciones se están ejecutando en el orden correcto. Por ejemplo:

    console.log("Inicio de la función");
    // código de la función
    console.log("Fin de la función");
    
  2. Observar valores de variables: Inserta console.log para ver los valores que toman las variables en diferentes momentos. Esto te ayuda a entender cómo cambian los datos a lo largo de la ejecución. Por ejemplo:

    let contador = 0;
    console.log("Valor inicial del contador:", contador);
    contador++;
    console.log("Valor del contador después de incrementar:", contador);
    
  3. Depurar errores: Si algo no está funcionando como esperas, usa console.log para imprimir mensajes que te ayuden a identificar dónde podría estar el problema.

Recuerda que console.log es una herramienta flexible y puedes usarla para imprimir cualquier tipo de dato, ya sea texto, números, objetos, etc.

Espero que estos ejemplos te sean útiles para completar la actividad. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!