Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Arreglos: Recursividad

Este ejercicio muestra cómo aplicar arrays y funciones en un juego de números secretos, destacando el uso de métodos como push e includes, y el concepto de recursividad para evitar repetir números. Es clave entender cómo controlar la recursividad con una condición de salida para evitar bloqueos en el programa.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Entiendo que estás trabajando en un ejercicio donde necesitas aplicar recursividad para evitar repetir números en un juego de números secretos. La clave aquí es asegurarte de que tu función tenga una condición de salida adecuada para evitar que se bloquee al quedarse sin opciones de números nuevos.

En el contexto de tu ejercicio, parece que estás generando números aleatorios y comprobando si ya han sido sorteados utilizando un array para almacenarlos. Si un número ya ha sido sorteado, la función se llama a sí misma para generar un nuevo número. Esto es un buen uso de la recursividad, pero como mencionas, es importante controlar cuándo detener este proceso.

Aquí tienes una sugerencia para manejar la condición de salida:

  1. Limitar el rango de números: Asegúrate de que el rango de números posibles sea lo suficientemente amplio para que no se agoten rápidamente. Si estás usando un rango de 1 a 10, por ejemplo, considera ampliarlo si es posible.

  2. Condición de salida: Implementa una condición que detenga la recursividad cuando todos los números posibles hayan sido sorteados. Puedes hacerlo verificando si el tamaño de tu lista de números sorteados es igual al rango máximo de números posibles. Una vez que todos los números hayan sido sorteados, podrías mostrar un mensaje al usuario indicando que no hay más números disponibles.

Aquí tienes un ejemplo simplificado de cómo podrías implementar esto:

function generarNumeroSecreto(listaNumerosSorteados, maximo) {
    if (listaNumerosSorteados.length >= maximo) {
        console.log("Todos los números han sido sorteados.");
        return null; // O cualquier otra acción que desees tomar
    }

    let numeroGenerado = Math.floor(Math.random() * maximo) + 1;

    if (listaNumerosSorteados.includes(numeroGenerado)) {
        return generarNumeroSecreto(listaNumerosSorteados, maximo);
    } else {
        listaNumerosSorteados.push(numeroGenerado);
        return numeroGenerado;
    }
}

let listaNumerosSorteados = [];
let maximo = 10; // Cambia esto al rango deseado
console.log(generarNumeroSecreto(listaNumerosSorteados, maximo));

Espero que este ejemplo te ayude a entender cómo manejar la recursividad con una condición de salida efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!