Hola Fabian, espero que estés bien
¡Tienes toda la razón en tu explicación sobre la recursividad! Es un concepto muy poderoso en programación, especialmente en JavaScript. Permíteme darte un ejemplo práctico para ilustrar cómo funciona:
Supongamos que queremos calcular el factorial de un número usando recursividad. El factorial de un número n (n!) es el producto de todos los números enteros positivos desde 1 hasta n. La función recursiva para calcular el factorial podría verse así:
function factorial(n) {
// Condición base: si n es 0, el factorial es 1
if (n === 0) {
return 1;
}
// Llamada recursiva: n * factorial de (n-1)
return n * factorial(n - 1);
}
console.log(factorial(5)); // Salida: 120
En este ejemplo, la condición base es if (n === 0)
, que detiene la recursión al devolver 1. Sin esta condición, la función seguiría llamándose indefinidamente, causando un error de desbordamiento de pila.
Espero que este ejemplo te ayude a entender mejor cómo implementar la recursividad en tus programas.
¡Espero haber ayudado y buenos estudios!