Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Aprendizaje con IA 01 tú apredíz 04 Conociendo el aprendizaje autónomo

Heutagogía e inteligencia artificial: una nueva forma de aprender en el mundo digital
En este nuevo escenario de aprendizaje remoto y digital, he descubierto que no solo tengo acceso a más contenidos, sino también a herramientas que transforman mi rol: de ser un receptor de información, paso a ser un protagonista de mi aprendizaje. Esto es precisamente lo que plantea la heutagogía, una metodología que promueve el aprendizaje autodeterminado, donde el estudiante decide qué, cómo, cuándo y con qué profundidad quiere aprender.
En mi camino por el programa de Ciencia de Datos de Oracle ONE en Alura, he decidido aplicar esta filosofía integrando a ChatGPT como asistente de aprendizaje. Con esta IA puedo:
Explorar conceptos complejos como estadística, Python, SQL y Machine Learning a mi ritmo, formulando preguntas cuando las necesite y recibiendo retroalimentación inmediata.

Recibir explicaciones personalizadas, desde ejemplos simples hasta modelos avanzados, según mi nivel actual de comprensión.

Organizar mi ruta de estudio, pidiendo ayuda para definir objetivos, secuencias lógicas de temas y ejercicios prácticos.

Aprender a construir mi propia IA, entendiendo cómo funcionan los modelos de lenguaje como ChatGPT, cómo entrenarlos, aplicarlos y personalizarlos para distintos fines (educativos, comerciales, sociales, etc.).

¿Cómo aplicar esto a cualquier área de estudio?
El enfoque heutagógico con el apoyo de IA no es exclusivo de la ciencia de datos. Puede aplicarse a cualquier campo:
En medicina, puede usarse para estudiar casos clínicos, diagnósticos asistidos por IA y simulaciones.

En derecho, para analizar jurisprudencias, redactar documentos legales o entender nuevas leyes.

En educación, para crear recursos pedagógicos personalizados, tutorías automatizadas o plataformas adaptativas.

En arte, para generar ideas, explorar estilos visuales y crear obras digitales con IA.

Estrategias más eficaces para maximizar el aprendizaje autónomo con IA:
Definir metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales).

Diseñar un plan autodirigido semanal/mensual con ayuda de ChatGPT.

Aprender haciendo: crear proyectos propios con retroalimentación de la IA.

Evaluar constantemente mi progreso y ajustar el plan si es necesario.

Reflexionar activamente sobre mis avances, errores y próximos pasos.

Conclusión:
La combinación de heutagogía y herramientas como ChatGPT representa una revolución en la forma de aprender. Ya no dependo solo de un curso estructurado; ahora soy el arquitecto de mi educación. En un mundo que cambia rápido, aprender a aprender se ha convertido en la habilidad más poderosa que podemos desarrollar.