Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

aprender a lidiar con el estrés

Aprender algo nuevo y salirse de la zona de confort pueden generar mucho estrés, ya sea porque tenemos miedo, porque es algo que no podemos controlar y no sabremos el resultado o que retos tendremos. por eso hay que aprender a manejar las emciones y utilizar estrategias que ayuden entender cada situción y buscar una solución en cada una de estas.

1 respuesta

¡Hola Jeysondavidmoralesarenas!

Entiendo que aprender algo nuevo y salir de tu zona de confort puede generar mucho estrés. Es normal sentir miedo o preocupación por no poder controlar los resultados o los desafíos que puedan surgir. Pero no te preocupes, existen estrategias que te pueden ayudar a manejar estas emociones y encontrar soluciones.

En el ejercicio que mencionas, se te pide que pienses en una situación de aprendizaje en la que hayas tenido dificultades para salir de la zona de estrés. Es importante reflexionar sobre lo que te mantuvo atrapado en esa zona. Puede ser útil identificar los pensamientos o creencias limitantes que tuviste en ese momento.

Luego, se te pide que listes tres actitudes diferentes que puedas tener la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje. Aquí te dejo algunos ejemplos de actitudes que podrías considerar:

  1. Practicar la autocompasión: Permítete cometer errores y no te castigues por ellos. Aprender implica equivocarse y es parte del proceso de crecimiento.

  2. Establecer metas realistas: Divide el proceso de aprendizaje en pequeños pasos alcanzables. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a no sentirte abrumado.

  3. Utilizar técnicas de relajación: Cuando sientas que el estrés está aumentando, puedes probar técnicas de respiración profunda, meditación o hacer ejercicio físico. Estas actividades te ayudarán a reducir la ansiedad y a recuperar la calma.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las estrategias que mejor se adapten a ti. Además, el aprendizaje es un proceso continuo y cada experiencia es una oportunidad para crecer y mejorar.

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡No dudes en compartir cualquier otra duda que tengas!

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!