¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? Desde una perspectiva, hace cinco años, algunas habilidades técnicas específicas, como el manejo de software tradicional de gestión de producción o la gestión de procesos sin automatización avanzada, eran esenciales. Sin embargo, con la llegada de la Industria 4.0, muchas de estas herramientas han sido reemplazadas por soluciones más automatizadas y basadas en inteligencia artificial (IA), analítica de datos e Internet de las Cosas (IoT).
En tu mercado laboral, ¿Qué está cambiando? El mercado laboral en Colombia está experimentando varias transformaciones como la digitalización y la Industria 4.0 ya que están transformando la manufactura y la logística. Se requieren conocimientos en IoT, Big Data y automatización. La integración de herramientas como Lean Manufacturing con Big Data y el uso de sistemas ERP avanzados con IA están modificando la gestión de operaciones. Otro punto es el trabajo híbrido y colaborativo, debido a que la pandemia aceleró el uso de herramientas de gestión remota y metodologías ágiles para la coordinación de proyectos. También, está el análisis de datos en tiempo real por la toma de decisiones donde deja de ser no solo intuitiva, sino basada en el uso de Business Intelligence (BI) y Machine Learning.
¿Qué debería ser un punto de estudios ahora? Con lo ya mencionado, ahora se debe estudiar la integración de inteligencia artificial y machine learning en la optimización de procesos debe ser una prioridad para mantenerse competitivo. En gestión de la Cadena de Suministro con Tecnologías Emergentes se requiere la aplicación de blockchain para trazabilidad y logística inteligente. Y también es fundamental los Soft Skills y la adaptabilidad para habilidades en liderazgo, resolución de problemas y aprendizaje ágil, dado que los roles evolucionan rápidamente.