Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Aplicando los aprendido.

Los 4 pasos

  1. Piensa en el mensaje general que quieres transmitir;
  2. Haz un esquema de tu artículo;
  3. Piensa en un título e imagen de capa;
  4. Formatea tu artículo para que sea más agradable de leer (párrafos, saltos de línea).

¿Cuál es tu SSI? Pensé que no existían números negativos en SSI. Dejando la broma, el diagnóstico es la línea base, de ahí en adelante a mejorar y seguir mejorando.

Después de la página en blanco, esta la cantidad de textos que piden y dicen "yo, escribe sobre mi, por favor". Así que en ese caso hacer el listado de los temas y agruparlos, seleccionar la secuencia en cada grupo y decidir cuales grupos van primero.

1 respuesta

¡Hola! Veo que estás trabajando en aplicar los pasos aprendidos para crear contenido en LinkedIn. Has mencionado los 4 pasos clave para estructurar un artículo en Pulse, lo cual es una excelente manera de organizar tus ideas y presentarlas de manera efectiva.

En cuanto a tu pregunta sobre el SSI (Social Selling Index), es una métrica que LinkedIn utiliza para medir la efectividad de tu perfil en términos de networking y branding personal. Aunque mencionaste en broma que pensabas que no existían números negativos en SSI, es importante recordar que el SSI es una herramienta para ayudarte a mejorar y no debe ser motivo de preocupación. Puedes usarlo como una línea base para ver cómo evoluciona tu perfil a medida que implementas lo que has aprendido en el curso.

Para avanzar, te recomendaría que sigas los pasos que mencionaste para crear tu artículo y después revises tu SSI para ver cómo ha cambiado. Esto te dará una idea de cómo tus acciones están impactando tu presencia en LinkedIn.

Espero haber ayudado y buenos estudios!