Las variables CSS nos enseñan a diseñar con inteligencia: un solo cambio, múltiples resultados
Las variables CSS nos enseñan a diseñar con inteligencia: un solo cambio, múltiples resultados
¡Hola Estudiante, espero que estés bien!
Entiendo que estás aprendiendo a usar variables CSS para optimizar tu código y hacer cambios de diseño de manera más eficiente. Las variables CSS son una herramienta poderosa porque te permiten definir un valor una vez y reutilizarlo en múltiples lugares, lo que facilita la actualización y el mantenimiento del código.
Para aplicar las variables CSS, sigue estos pasos:
Declaración de las variables: Debes declarar tus variables dentro del selector :root
, que es un pseudo-clase que representa el elemento raíz del documento. Por ejemplo:
:root {
--color-primario: #5f5b9c;
--color-secundario: #6196a6;
--color-terciario: #a4ce95;
--fuente-mozzarella: 'Mozzarella', sans-serif;
--fuente-chrono: 'Chrono One', sans-serif;
}
Uso de las variables: Una vez declaradas, puedes usar estas variables en tu CSS utilizando la función var()
. Por ejemplo:
body {
background-color: var(--color-primario);
color: var(--color-secundario);
}
header {
font-family: var(--fuente-mozzarella);
}
.titulo-destaque {
color: var(--color-terciario);
}
Ventajas: La ventaja de usar variables es que si decides cambiar un color o una fuente, solo necesitas actualizar la variable en un solo lugar, y todos los elementos que la utilizan se actualizarán automáticamente.
Espero que estos ejemplos te ayuden a entender cómo aplicar las variables CSS en tus proyectos y a ver lo beneficioso que puede ser para mantener tu código limpio y fácil de modificar. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!