Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Analisis y estrategias de estilos de aprendizaje

Lunes: Planos y Fundamentos
Mañana (9:00 - 11:00): Taller de Planificación (Trello y Notion).

Revisa el estado de tus proyectos.

Organiza tus tareas en Trello bajo las columnas "Pendiente", "En Progreso", "Revisión" y "Listo".

Escribe en Notion tus objetivos de la semana.

Tarde (13:00 - 15:30): Fundamentos Teóricos (Estudio profundo).

VARK: Lectura de artículos o documentación técnica. Usa el método Cornell en Notion para tomar apuntes.

Auditivo: Escucha podcasts de ciencia de datos mientras caminas o te ejercitas.

Noche (20:00 - 21:00): Revisión y Reflexión (Notion).

Resume lo aprendido en tus propias palabras.

Anota cualquier pregunta para tus sesiones de colaboración.

Martes a Jueves: Construcción de Proyectos
Bloque 1 (9:00 - 12:00): Construcción Técnica (Estudio profundo y práctico).

Dedica este tiempo a escribir código (Python/R) para tus proyectos.

Enfócate en una sola tarea a la vez: limpieza de datos, análisis exploratorio o modelado.

Utiliza un cronómetro (Técnica Pomodoro: 25 min de trabajo, 5 de descanso) para mantener la concentración.

Bloque 2 (13:30 - 15:30): Comunicación y Visualización (Práctica de habilidades).

Visual: Diseña visualizaciones de datos en Python (Matplotlib, Seaborn, Plotly) o herramientas como Tableau.

Colaboración: Prepárate para las sesiones de colaboración del viernes. Prepara una explicación verbal de tu trabajo.

Noche (20:00 - 21:00): Cuidado Personal y Crecimiento (Descanso Activo).

Haz ejercicio, medita o lee un libro no técnico.

Usa este tiempo para desconectar y recargar tu mente.

Viernes: Presentación y Colaboración
Mañana (9:00 - 11:30): Taller de Presentación (Colaboración).

Programa videollamadas con mentores, compañeros de estudio o en comunidades de Slack/Discord.

Auditivo y Colaborativo: Explica un concepto o un fragmento de tu código en voz alta. Pide feedback.

La meta es que alguien más entienda tus "planos" y "herramientas".

Tarde (13:00 - 15:00): Organización Semanal (Trello y Notion).

Revisa tus avances y actualiza el estado de tus tareas en Trello.

Añade nuevas tareas o proyectos basados en los aprendizajes de la semana.

SMART: Evalúa si estás en camino de cumplir tus objetivos de proyectos.

Noche (19:00 - 21:00): Viernes Creativo.

Dedica tiempo a un hobby o socializa. Desconecta completamente del estudio.

Sábado: Aplicación y Profundización
Mañana (9:00 - 13:00): Proyecto Libre (Aplicación Kinestésica).

Trabaja en el siguiente proyecto de tu lista.

Aplica las habilidades que has estado aprendiendo para construir algo tangible. Este es tu momento "manos a la obra" para reforzar el aprendizaje.

Tarde (14:00 - 16:00): Exploración de Herramientas.

Aprende una nueva librería de Python, explora un nuevo tipo de gráfico o investiga una nueva técnica de automatización.

Metáfora del Taller: Es como adquirir y probar una nueva herramienta para tu caja.

Domingo: Descanso y Reflexión
Todo el día: Taller Cerrado.

Descansa completamente.

Realiza una breve reflexión emocional en Notion: ¿Cómo me sentí esta semana? ¿Qué me frustró? ¿Qué me motivó?

Esta reflexión te ayuda a mantener la perspectiva y evitar el agotamiento.

1 respuesta

Me gusta tu forma de organización, en mi caso es muy distinto, ya que igual tengo actividades laborales y academicas, por lo cual, tengo una adaptación. Integrando, cuidado personal, vida social, academica e incluso laboral.