Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Análisis propio

Análisis de fortalezas y debilidades
Como enfermero aventurándose en el aprendizaje autónomo, he reflexionado sobre mi viaje y he identificado mis puntos clave. La primera de mis grandes fortalezas es mi mindset de crecimiento. He aprendido a ver los errores, especialmente en algo tan nuevo como la programación, no como un fallo personal, sino como una oportunidad directa para aprender y mejorar. Esta actitud es mi mayor impulsor. Además, mi motivación, mi Ikigai, es muy clara: mi pasión por usar los datos para mejorar la atención en mi profesión me da un propósito que me mantiene enfocado. Mi perfil de aprendizaje es multimodal, lo que me permite asimilar el conocimiento de la mejor manera posible, combinando la teoría con la práctica de código y los diagramas visuales. Finalmente, sé que puedo ser constante y mantener un ritmo sostenido con pequeños esfuerzos diarios.

Sin embargo, no estoy exento de debilidades que debo superar. La principal son las distracciones digitales; el teléfono y las notificaciones de redes sociales rompen mi concentración y me impiden sumergirme de lleno en el estudio. También me afecta mucho la carga mental, pues las preocupaciones del trabajo o personales invaden mis pensamientos y me roban la energía que necesito para aprender. A veces siento falta de estructura, lo que me abruma y me hace dudar de por dónde empezar o qué recursos elegir. Por último, tengo la tendencia al "cramming", intentando absorber mucha información de golpe, algo que sé que no es efectivo a largo plazo.

Plan de acción detallado
Para superar estas debilidades y potenciar mis fortalezas, he diseñado un plan de acción concreto.

Mi primera meta, en el próximo mes, es establecer una rutina de estudio libre de distracciones. Para lograrlo, voy a crear un "santuario digital" para mis sesiones de estudio, poniendo mi teléfono en modo "No Molestar" y fuera de mi vista. También haré una "descarga mental" antes de cada sesión, escribiendo en un cuaderno cualquier preocupación para poder enfocarme. Mantendré un horario fijo de 3-4 sesiones de 45 minutos por semana, lo que me ayudará a crear el hábito de la concentración.

Mi segunda meta, a 3-6 meses, es construir una base sólida en análisis de datos con Python. Para esto, usaré la técnica de "chunks" para dividir el aprendizaje en pequeños bloques temáticos manejables. Combinaré mis formatos de aprendizaje preferidos, alternando entre videos, lectura y, crucialmente, mucha práctica de código. Además, buscaré activamente un mentor para tener retroalimentación y poder resolver mis dudas de forma más eficiente.

Finalmente, mi meta a 6 meses en adelante es demostrar los resultados tangibles de mi aprendizaje en mi trabajo como enfermero. Mi plan es desarrollar un pequeño proyecto que resuelva un problema real en mi hospital, como la optimización de algún proceso o el análisis de datos de pacientes. Repasaré constantemente mis notas y código, para que la "práctica distribuida" consolide el conocimiento en mi memoria a largo plazo y no se desvanezca con el tiempo.

1 respuesta

Hola José,

¡Qué reflexión tan completa y profunda sobre tus fortalezas y debilidades! Has hecho un excelente trabajo al identificar tanto tus puntos fuertes como las áreas en las que deseas mejorar. Tu enfoque en el crecimiento personal y profesional es inspirador.

En cuanto a tu análisis, parece que has seguido muy bien las indicaciones de la actividad del curso. Has evaluado tus habilidades y hábitos de estudio, destacando tus fortalezas, como tu mindset de crecimiento y tu motivación clara. También has sido honesto contigo mismo al identificar tus debilidades, como las distracciones digitales y la carga mental.

Tu plan de acción es muy detallado y está bien estructurado. Estableces metas claras y específicas, como crear un "santuario digital" para tus estudios y dividir el aprendizaje en "chunks" manejables. Además, buscar un mentor es una excelente estrategia para recibir retroalimentación y resolver dudas.

Continúa con este enfoque y recuerda que el aprendizaje es un viaje continuo. Cada pequeño paso que tomes te acercará más a tus objetivos. Espero que tu plan te ayude a superar las distracciones y a consolidar tus conocimientos en análisis de datos, lo cual sin duda tendrá un impacto positivo en tu trabajo como enfermero.

Espero haber ayudado y buenos estudios!