Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

# Alimentación saludable para diabéticos y personas con enfermedades cardíacas: Guía y recetas

Alimentación saludable para diabéticos y personas con enfermedades cardíacas

Introducción

Una alimentación saludable es clave para controlar la diabetes tipo 2 y proteger el corazón. Comer bien no implica sacrificar el sabor, sino elegir ingredientes adecuados, moderar las porciones y preparar los alimentos de forma que beneficien el organismo.

En este artículo encontrarás principios básicos de nutrición para personas con estas condiciones, tres recetas sencillas y enlaces a recursos confiables.

Principios de una dieta saludable

Según la American Diabetes Association (ADA) y la American Heart Association (AHA), una dieta ideal debe:

Incluir:

  • Verduras de hoja verde y frutas con bajo índice glucémico (fresas, manzana verde, ciruelas).
  • Legumbres, cereales integrales (avena, arroz integral).
  • Grasas saludables como aceite de oliva, aguacate y nueces (en moderación).
  • Proteínas magras como pollo sin piel, pescado y tofu.

Evitar:

  • Azúcares refinados (gaseosas, dulces, postres procesados).
  • Harinas blancas, arroz blanco.
  • Grasas saturadas y trans (frituras, embutidos, margarinas).
  • Exceso de sal (menos de 1500 mg al día en caso de hipertensión).

Además, se recomienda:

  • Controlar porciones.
  • Comer a horarios regulares.
  • Leer etiquetas nutricionales.

Fuentes:

Recetas saludables

1. Bowl de quinoa con pollo y verduras

Ingredientes (2 porciones):

  • 1 taza de quinoa cocida
  • 1 pechuga de pollo a la plancha
  • 1 taza de brócoli al vapor
  • 1/2 taza de zanahoria rallada
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Jugo de limón, sal baja en sodio, pimienta

Preparación: Cocine la quinoa. Ase el pollo con limón y especias. Cocine el brócoli y mezcle con zanahoria. Sirva en un bowl la quinoa, el pollo y las verduras, y agregue un poco de aceite y jugo de limón.

Imagen: https://www.eatingwell.com/thmb/dZUtA4a2WAZ1I9k2oJ_KfjR-Y5U=/1500x0/filters:no_upscale():max_bytes(150000):strip_icc()/Chicken-Veggie-Bowl-5525737c10c3457da11bc11e8850e9c4.jpg


2. Sopa de lentejas con espinaca

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tazas de espinaca fresca
  • 1 zanahoria picada
  • 1 tomate maduro
  • 1 litro de agua o caldo bajo en sodio
  • Comino, cúrcuma, pimienta

Preparación: Sofría el ajo y la zanahoria. Agregue el tomate, las lentejas y el caldo. Cocine 20 minutos. Añada la espinaca y sirva.

Imagen: https://www.eatingwell.com/thmb/0zYeh9k0zEbnZzhPYm7Z6TqOmkw=/1500x0/filters:no_upscale():max_bytes(150000):strip_icc()/4563235_LentilSoupWithGreens-2000-e6b4301861e14ed1aa3b7c80c96375ed.jpg


3. Batido verde sin azúcar

Ingredientes:

  • 1/2 manzana verde
  • 1 taza de espinaca fresca
  • 1/2 pepino
  • 1 taza de agua o agua de coco sin azúcar
  • Jugo de medio limón

Preparación: Licúe todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave. Ideal como merienda a media mañana o tarde.

Imagen: https://www.cleaneatingkitchen.com/wp-content/uploads/2021/01/green-juice-4.jpg


Recomendaciones adicionales

  • Consulte a su médico o nutricionista antes de modificar su dieta.
  • Use aplicaciones como Glucose Buddy o MyFitnessPal para hacer seguimiento.
  • Cocine en casa para tener mayor control de los ingredientes.
  • Lea etiquetas: evite productos con más de cinco ingredientes poco reconocibles o altos en sodio o azúcar.

Fuentes confiables

  1. American Heart Association. Healthy Eating. https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-eating

  2. American Diabetes Association. Diabetes & Nutrition. https://diabetes.org/healthy-living/recipes-nutrition

  3. Mayo Clinic. Diabetes diet. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/diabetes/in-depth/diabetes-diet/art-20044295

  4. Harvard T.H. Chan School of Public Health. Healthy Eating Plate. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/healthy-eating-plate