Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Alguien me podria decir si estan bien

//1 Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.
function presentacion (){
console.log("Hola,Mundo");

}

//2 Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.
function saludo (){
let nombre = '';
nombre = prompt('Dame tu nombre:');
console.log(Hola ${nombre} );
}

//3 Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.
function dobleDelNumero (){
let numero= 0;
numero = prompt("Digita un numero:");
let elDobleDelNumero = numero * 2;
console.log (El doble de ${numero} es ${elDobleDelNumero});
}

//4 Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.
function promedio (num1,num2, num3){
return (num1+num2+num3)/3;
}

num1 = parseInt(prompt('Dame tu calificacion del primer parcial:'));
num2 = parseInt(prompt('Dame calificacion del segundo parcial:'));
num3 = parseInt(prompt('Dame calificacion del tercer parcial'));

let respuestaPromedio = promedio(num1,num2,num3);
console.log(Tu promedio es ${respuestaPromedio});

respuestaPromedio = promedio(8,7,5);
console.log(respuestaPromedio);

//5 Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.

function cualEsMayor (num1,num2){
if (num1<num2)
return (num1);
else return(num2);
}

let num1 = parseInt(prompt("Dame un numero;"));
num2 = parseInt(prompt("Dame otro numero;"));
numeroMayor = cualEsMayor (num1,num2) ;
console.log (numeroMayor);

//6 Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.

function porSiMismo (numUsuario){
return (numUsuario*numUsuario);
}

let numeroUsuario= porSiMismo (parseInt(prompt('Dame un numero')));
console.log (numeroUsuario);

1 respuesta

¡Hola Ricardo, espero que estés bien!

He revisado tu código y parece que has hecho un gran trabajo al crear las funciones solicitadas. Sin embargo, hay algunos detalles que podrías ajustar para que el código funcione exactamente como se espera:

  1. Función de presentación: Tu función presentacion está casi correcta, solo te falta un pequeño detalle en el mensaje. Debería ser console.log("¡Hola, mundo!"); para coincidir exactamente con el enunciado del ejercicio.

  2. Función de saludo: Estás pidiendo el nombre dentro de la función, pero el ejercicio pide que el nombre sea un parámetro. Así que podrías modificarla para que reciba un parámetro nombre y luego mostrar el mensaje. Por ejemplo:

    function saludo(nombre) {
        console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);
    }
    saludo('Ricardo'); // Ejemplo de cómo llamar a la función
    
  3. Función del doble del número: Aquí también deberías recibir el número como un parámetro en lugar de pedirlo dentro de la función. Así:

    function dobleDelNumero(numero) {
        return numero * 2;
    }
    console.log(dobleDelNumero(5)); // Ejemplo de uso
    
  4. Función del promedio: Esta función está bien implementada. Solo asegúrate de que los números que pasas como argumentos sean del tipo correcto (números).

  5. Función para el mayor de dos números: Parece que hay un pequeño error en la lógica. Actualmente, la función devuelve el menor de los dos números. Debería ser así:

    function cualEsMayor(num1, num2) {
        return num1 > num2 ? num1 : num2;
    }
    console.log(cualEsMayor(10, 5)); // Ejemplo de uso
    
  6. Función de multiplicar por sí mismo: Esta función también está bien. Solo asegúrate de que el número que pasas como argumento sea un número.

Espero que estas sugerencias te ayuden a ajustar tu código. ¡Sigue practicando y mejorando tus habilidades de programación! Espero haber ayudado y buenos estudios!