Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Ahora es tu turno

Las listas largas a menudo no nos llevan a ninguna parte porque, en la urgencia de querer hacer todo, terminamos sin hacer nada.

¿Has comenzado a crear tu lista de éxitos? Aprovecha este momento y abre un "documento" en tu computadora o toma una hoja y un bolígrafo y comienza a escribir todo lo que tienes intención de hacer este año, recuerda el Principio de Pareto: concéntrate en lo que realmente te brindará la mayor cantidad de resultados y no pierdas tiempo con distracciones.

  • Aprender el lenguaje de programación phyton en 6 meses, logrando un nivel intermedio.
  • Aprender el japones durante el año para rendir el examen para la certificación JLPT N5.
  • Ahorrar el 20% de mis ingresos durante el año para lograr viajar otro pais.
  • Leer cada día 10 paginas de un libro, así lograr leer 2 libros cada mes.
1 respuesta

Hola Lizbeth, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás tomando el tiempo para planificar tus metas para el año! Me parece que tienes objetivos muy claros y bien definidos. El Principio de Pareto es una excelente guía para priorizar tus esfuerzos y asegurarte de que estás enfocándote en lo que realmente importa.

Aquí tienes algunas sugerencias para cada uno de tus objetivos:

  1. Aprender Python en 6 meses a nivel intermedio: Te recomiendo que comiences con cursos en línea que ofrezcan una estructura clara y ejercicios prácticos. Plataformas como Coursera, edX o Codecademy pueden ser útiles. Además, practica regularmente resolviendo problemas en sitios como HackerRank o LeetCode para mejorar tus habilidades.

  2. Aprender japonés para el JLPT N5: Considera usar aplicaciones como Duolingo o LingoDeer para el aprendizaje diario. También puedes buscar clases en línea con un profesor nativo o unirte a grupos de estudio. Practicar con materiales específicos para el JLPT N5 te ayudará a familiarizarte con el formato del examen.

  3. Ahorrar el 20% de tus ingresos: Para facilitar este objetivo, puedes automatizar tus ahorros configurando transferencias automáticas a una cuenta de ahorros. Así, no tendrás que pensar en ello cada mes y te asegurarás de cumplir con tu meta.

  4. Leer 10 páginas al día: Establece un momento específico cada día para leer, como antes de dormir o durante el desayuno. Llevar un registro de los libros que lees puede motivarte a seguir adelante y ver tu progreso a lo largo del año.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te deseo mucho éxito en la consecución de tus metas. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!