Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Ahora es tu turno

En este momento no tengo registradas mis tareas diarias, pero las tengo ya como rutina de lunea viernes trabajar, en la mañana una hora para ver videos o escuahr posdcast referente al estudio, en la tarde noche dedico de 2 a 3 horas al estudio y el fin de semana tiempo en pareja y tiempo de esparcimiento, con el fin de dispersar la mente. Pero al curso gestionare mis tareas registrandolas a traves de apuntes o de una app que sirva para ello.

1 respuesta

Hola Fabian,

¡Qué bueno que ya tienes una rutina establecida para tus estudios y tiempo personal! Registrar tus tareas diarias es una excelente manera de mantenerte organizado y asegurar que estás cumpliendo con tus objetivos. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a gestionar tus tareas de manera más eficiente:

  1. Aplicaciones de gestión de tareas: Hay varias aplicaciones que pueden ayudarte a organizar tus tareas diarias. Algunas populares incluyen Todoist, Trello y Microsoft To Do. Estas aplicaciones te permiten crear listas de tareas, establecer recordatorios y priorizar tus actividades.

  2. Uso de calendarios: Integrar un calendario digital como Google Calendar puede ser muy útil. Puedes programar tus sesiones de estudio, tiempo de esparcimiento y cualquier otra actividad. Esto te dará una visión clara de cómo estás distribuyendo tu tiempo.

  3. Método de los bloques de tiempo: Este método implica asignar bloques específicos de tiempo para diferentes actividades. Por ejemplo, podrías reservar de 7 a 8 a.m. para ver videos o escuchar podcasts, y de 6 a 9 p.m. para estudiar. Esto te ayudará a mantener el enfoque y evitar distracciones.

  4. Apuntes digitales: Si prefieres tomar notas, aplicaciones como Evernote o OneNote son excelentes para registrar tus ideas y tareas. Puedes organizarlas por categorías y acceder a ellas desde cualquier dispositivo.