Hola. ¿Cómo estás?
¡Excelente organización y enfoque! Dedicar unas 20 horas semanales es un compromiso muy serio y dividir esas horas entre la casa y la universidad te permitirá aprovechar distintos entornos de estudio. Además, el enfoque en práctica y contenido audiovisual es muy acertado para tu estilo de aprendizaje, ya que las experiencias activas y visuales refuerzan mejor los conceptos y habilidades.
Te sugiero estructurar tus días con un horario flexible, por ejemplo:
Lunes a Viernes:
Mañana (3 horas): Estudio práctico en casa (realización de ejercicios, proyectos, etc.)
Tarde (2 horas): Visualización de contenido audiovisual, tutoriales, videos explicativos en la universidad o en casa.
Sábado:
- Mañana (5 horas): Revisión de lo aprendido durante la semana y trabajos prácticos.
La clave es equilibrar práctica con teoría visual, que te ayude a consolidar lo aprendido. También puedes aprovechar las sesiones en la universidad para discutir conceptos y resolver dudas con compañeros o profesores.
¡Con esa organización y estilo de aprendizaje, seguro que alcanzarás tus objetivos de forma muy efectiva!
¡Un fuerte abrazo y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!