Cómo aprendimos en los otros cursos, hábitos y enfoque, hay que asumir que cuando se termina el impulso algo más nos estará haciendo avanzar.
Acá un listado de lo que nos apoya y lo que juega en contra nuestra, a la hora de adoptar un hábito.
Factores de Protección y Riesgo para Adoptar un Hábito Adoptar un nuevo hábito es como sembrar una semilla: algunos factores pueden hacer que florezca y otros pueden obstaculizarla. Tener conciencia de dichos factores nos ayuda en la creación de un nuevo hábito.
Factores de Protección |
---|
(Los que favorecen la formación de hábitos) |
Motivación intrínseca: Cuando realizamos una actividad porque disfrutamos de ella o creemos en su valor, la motivación es más duradera. |
Metas SMART: Establecer metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido aumenta la probabilidad de éxito. |
Hábitos pequeños y graduales: Empezar con cambios pequeños y construir sobre ellos es más sostenible que intentar cambiar todo de golpe. |
Ambiente propicio: Un entorno que facilite el nuevo hábito (por ejemplo, tener frutas a la vista para comer más saludable) puede marcar la diferencia. |
Apoyo social: Contar con el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo puede ser muy motivador. |
Recompensas: Celebrar los pequeños logros puede ayudar a mantener la motivación. |
Rutina: Incorporar el nuevo hábito a una rutina existente hace que sea más fácil recordarlo y realizarlo. |
Factores de Riesgo |
---|
(Los que dificultan la formación de hábitos) |
Falta de motivación: Si no encontramos una razón convincente para cambiar, será difícil mantener el nuevo hábito. |
Metas demasiado ambiciosas: Establecer metas demasiado altas puede llevar a la frustración y al abandono. |
Falta de planificación: No tener un plan claro de cómo implementar el nuevo hábito aumenta las posibilidades de fracaso. |
Ambiente desfavorable: Un entorno que sabotea nuestros esfuerzos (por ejemplo, tener comida chatarra en casa) puede dificultar el cambio. |
Falta de apoyo social: La falta de apoyo o incluso la oposición de los demás puede hacer que sea más difícil mantener el nuevo hábito. |
Excusas: Encontrar excusas para no realizar el nuevo hábito es una barrera común. |
Falta de flexibilidad: Ser demasiado rígido con la nueva rutina puede hacer que sea difícil mantenerla a largo plazo. |