Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Actividad

1.Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.

2.Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.

let nombre = prompt("cual es tu nombre");

console.log("Hola " + nombre);

  1. Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.

function obtenerDoble(numero) { return numero * 2; }

let numero = parseFloat(prompt("Escribe un número:"));

let resultado = obtenerDoble(numero);

console.log(El doble de ${numero} es ${resultado});

  1. Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio. function calculadoraP(num1 , num2 , num3) { return (num1 + num2 + num3) / 3; }

let numero1 = parseFloat(prompt("Escribe un número:")); let numero2 = parseFloat(prompt("Escribe un número:")); let numero3 = parseFloat(prompt("Escribe un número:"));

let promedio = calculadoraP(numero1, numero2, numero3); alert(El promedio de ${numero1}, ${numero2} y ${numero3} es: ${promedio});

  1. Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.

function multiplicar(num1) {

return num1 * num1; }

let numero = parseFloat(prompt("Ingrese un numero:"));

let resultado = multiplicar(numero);

alert(Al multiplicar el número por sí mismo da como resultado: ${resultado});

1 respuesta

¡Hola Marielen, espero que estés bien!

¡Qué emocionante ver que estás trabajando en funciones en JavaScript! Vamos a revisar cada una de las tareas que mencionaste:

  1. Función que muestra "¡Hola, mundo!" en la consola:

    function saludar() {
        console.log("¡Hola, mundo!");
    }
    
    saludar();
    

    Esta función simplemente imprime "¡Hola, mundo!" cuando se llama.

  2. Función que recibe un nombre como parámetro y muestra "¡Hola, [nombre]!" en la consola:

    function saludarConNombre(nombre) {
        console.log(`¡Hola, ${nombre}!`);
    }
    
    let nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");
    saludarConNombre(nombre);
    

    Aquí, la función saludarConNombre toma un nombre como argumento y lo inserta en el mensaje de saludo.

  3. Función que recibe un número como parámetro y devuelve el doble de ese número:

    Tu función obtenerDoble está perfecta. Ya está funcionando correctamente:

    function obtenerDoble(numero) {
        return numero * 2;
    }
    
    let numero = parseFloat(prompt("Escribe un número:"));
    let resultado = obtenerDoble(numero);
    console.log(`El doble de ${numero} es ${resultado}`);
    
  4. Función que recibe tres números como parámetros y devuelve su promedio:

    Tu función calculadoraP también está correcta:

    function calculadoraP(num1, num2, num3) {
        return (num1 + num2 + num3) / 3;
    }
    
    let numero1 = parseFloat(prompt("Escribe un número:"));
    let numero2 = parseFloat(prompt("Escribe un número:"));
    let numero3 = parseFloat(prompt("Escribe un número:"));
    let promedio = calculadoraP(numero1, numero2, numero3);
    alert(`El promedio de ${numero1}, ${numero2} y ${numero3} es: ${promedio}`);
    
  5. Función que recibe un número como parámetro y devuelve el resultado de multiplicar ese número por sí mismo:

    Tu función multiplicar está bien definida:

    function multiplicar(num1) {
        return num1 * num1;
    }
    
    let numero = parseFloat(prompt("Ingrese un número:"));
    let resultado = multiplicar(numero);
    alert(`Al multiplicar el número por sí mismo da como resultado: ${resultado}`);
    

¡Parece que estás en el camino correcto con tus funciones! Espero que estas explicaciones te sean útiles.

Espero haber ayudado y buenos estudios!