Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Acción

1: Mejorar mi perfil profesional en LinkedIn.
Metas:

Actualizar mi foto de perfil con una imagen profesional.

Escribir una sección “Acerca de” clara y bien estructurada.

Agregar todas mis experiencias laborales y académicas relevantes.

2: Aumentar mi red de contactos en LinkedIn.
Metas:

Conectar con al menos 5 profesionales de mi área cada semana.

Seguir páginas de empresas relacionadas con mi sector.

Participar en grupos y comentar publicaciones de interés.

3: Conseguir una oportunidad de empleo en mi área.
Metas:

Postularme a 3 vacantes por semana en LinkedIn.

Personalizar mi CV y carta de presentación según cada oferta.

Activar alertas de empleo en la plataforma.

1 respuesta

Hola, Félix.

¡Qué bueno que estás tomando la iniciativa de mejorar tu perfil profesional en LinkedIn! Aquí tienes algunos consejos que podrían ayudarte a alcanzar tus metas:

  1. Actualizar tu foto de perfil: Asegúrate de que la imagen sea clara, profesional y que transmita confianza. Una sonrisa natural y un fondo neutro suelen funcionar bien.

  2. Sección "Acerca de": Escribe un resumen que destaque tus habilidades, logros y lo que te apasiona en tu campo. Un buen enfoque es empezar con una breve introducción sobre quién eres, seguido de tus experiencias y lo que buscas en tu carrera.

  3. Experiencias laborales y académicas: Detalla tus roles anteriores, responsabilidades y logros. Usa palabras clave relevantes para tu sector, ya que esto ayuda a que tu perfil sea más visible en las búsquedas.

  4. Ampliar tu red de contactos: Al conectar con nuevos profesionales, personaliza tus solicitudes de conexión con un mensaje breve sobre por qué te gustaría conectar. Esto aumenta las posibilidades de que acepten tu solicitud.

  5. Seguir empresas y participar en grupos: Esto no solo te mantiene informado sobre las tendencias de tu sector, sino que también te da la oportunidad de interactuar con otros profesionales y destacar tus conocimientos.

  6. Buscar oportunidades de empleo: Al personalizar tu CV y carta de presentación, asegúrate de resaltar las experiencias y habilidades que son más relevantes para cada puesto. Las alertas de empleo te ayudarán a ser de los primeros en postularte.

¡Felicitaciones por tu avance en el aprendizaje! Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios