Cada uno tiene sus barreras más y menos críticas. ¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?
La procrastinación generalmente ocurre cuando hay tareas que no me motivan mucho o que me parecen abrumadoras. Por ejemplo, dejar de lado una tarea importante como preparar una presentación.
A menudo siento falta de confianza cuando me enfrento a nuevas oportunidades o cuando tengo que presentar mis ideas ante un grupo.
Ahora, para cada una, define un plan de acción para poner en práctica y evitar que te incomoden en tu rutina.
Dividir las tareas grandes en pequeñas partes: Cada vez que se presente una tarea grande, la dividiré en acciones más pequeñas y fáciles de manejar.
Establecer plazos cortos y concretos: Evitar dejar las tareas para "cuando tenga tiempo". Definir un límite de tiempo claro, como 25 minutos, en el que me concentraré exclusivamente en la tarea (usando la técnica Pomodoro).
Recompensarme por cumplir metas: Después de completar una tarea pequeña, me recompensaré con algo que disfrute, como un descanso o un café.
Revisar mis logros previos: Cada vez que dudo de mí mismo, me recordaré mis logros y éxitos anteriores. Haré una lista de lo que he conseguido y cómo me ha ayudado a crecer.
Practicar habilidades y prepararme mejor: La preparación me da confianza. Así que practicaré mis presentaciones o temas de conversación para sentirme más seguro.
Aceptar que no todo será perfecto: Recordaré que los errores son una oportunidad para aprender y mejorar, no algo que deba temer.