Hola Victor, espero que estés bien
Tienes toda la razón al mencionar que agregar punto y coma de manera manual en JavaScript es una buena práctica. Aunque el mecanismo de inserción automática de punto y coma (ASI) intenta facilitar el trabajo de los desarrolladores, puede llevar a comportamientos inesperados si no se comprende bien cómo funciona.
Por ejemplo, considera el siguiente código:
let a = 5
let b = 10
let sum = a + b
console.log(sum)
JavaScript insertará automáticamente los puntos y comas al final de cada línea. Sin embargo, en situaciones más complejas, como cuando tienes múltiples instrucciones en una misma línea o cuando usas la palabra clave return
, la ausencia de un punto y coma puede causar problemas. Aquí hay un ejemplo:
function getNumber() {
return
5
}
console.log(getNumber()) // Esto devolverá undefined
En este caso, JavaScript inserta un punto y coma justo después de return
, lo que resulta en que la función devuelve undefined
en lugar de 5. Agregar un punto y coma explícitamente evitaría este error:
function getNumber() {
return 5;
}
Así que, como mencionas, es recomendable agregar los puntos y comas manualmente para asegurar que el código se comporte como esperas y para mantenerlo claro y legible, especialmente cuando trabajas en proyectos colaborativos.
Espero haber ayudado y buenos estudios!